09 ago. 2025

De ser arquero, ahora hace de todo para salir adelante

27979922.jpg

Elegante. El protagonista de esta historia posa junto a su nuevo auto con el que brinda servicios de remis de larga distancia.

N. M.

Narciso Meza
HOHENAU

En su época de esplendor fue arquero de primera división en Itapúa. Pero para salir adelante tuvo que aprender varios oficios que desde hace años viene ejerciendo para tener una vida digna y ayudar a su familia.
Mario Acuña Acevedo, de 55 años, es conocido en las Colonias Unidas por su condición de deportista y sus labores como carnicero en supermercados de la zona. En efecto, es especialista en cortes y faenas. Trabajó 25 años como tal en varias empresas de la zona, pero a principios de 2019, por algunas circunstancias que se presentaron en su vida, tuvo que ampliar su perspectiva laboral y hoy hace de todo: Aparte de carnicero, es remisero, peluquero y de tanto en tanto hace de director técnico de fútbol.

Hace cinco años realiza el servicio de remis en los distritos de las Colonias, pero también con viajes a otros puntos del país y del exterior. Está casado y tiene cinco hijos, de los cuales dos de los mayores ya son profesionales, mediante la ayuda monetaria de Mario que solventó el estudio de sus hijos.

Como remisero, desde que compró su primer auto, decidió dejar la carnicería hace un lustro. Tras obtener los permisos municipales se instaló en un concurrido lugar donde se une la ruta PY-06 con las avenidas San Roque González y Mariscal López, en el centro de Hohenau.

Desde el primer momento tuvo mucho éxito ya que los colectivos del transporte público descienden a sus pasajeros en dicho lugar donde existe una parada de buses. Estratégicamente ubicado, quienes descienden de los ómnibus y van a algún punto de las Colonias, o en otros sitios, automáticamente contratan el servicio de Remis de Marito, el único que presta el trabajo de ese rubro en dicho sector.

Como le fue bien desde entonces, compró otro coche, más nuevo que el primero con el cual realiza viajes más largos. Marito, como lo conocen en la zona, hace remis a escolares cuyos padres –por trabajo u otro motivo– no pueden llevar a sus hijos hasta los centros de estudios.

Tiene varios clientes fijos a quienes temprano a la mañana los lleva a sus respectivas instituciones educativas y los retira en el horario de salida. También va hasta las casas de clientes que están enfermos y los traslada a hospitales o gente que tiene que realizar gestiones en instituciones públicas. Marito los lleva y luego los regresa a sus casas.

Solicitado. El primer coche ahora lo conduce su amigo Guido Schöller, un ex compañero de trabajo de Marito, quien ahora trabaja con él.

“Con ese auto hacemos los trabajos por el centro de las tres Colonias que son Hohenau, Obligado y Bella Vista, cuyos sectores urbanos están todos unidos y con el más nuevo yo hago viajes a Asunción, Ciudad del Este, Villarrica inclusive al Brasil y a la Argentina”, comentó.

Tienen alta demanda del servicio –dijo– las 24 horas, y como deben descansar ya en varias ocasiones tuvieron que rechazar varios pedidos de los clientes.

“Algunos quieren ir a mirar un partido de fútbol en Encarnación en Villarrica o en otros puntos del país incluido Asunción, entonces les llevo y terminado el compromiso deportivo volvemos. El pasajero toma su cervecita o alguna otra bebida porque no tiene la necesidad de conducir”, cuenta.

Marito usa siempre camisa y corbata y sostiene que no solo un ejecutivo puede usar ese tipo de prenda. “Es una forma de seriedad y compromiso con los clientes, aunque la corbata representa un símbolo de poder para mi sin embargo es un statu de seriedad”, dice.

El ahora remisero es un deportista muy querido de Itapúa, ya que en su juventud fue arquero de clubes de la zona y de Encarnación. En la actualidad, sigue atajando en la división Sénior en el 31 de Agosto de Jesús de Tavarangué, su pueblo natal, ubicado a 10 kilómetros de Hohenau.

DT y Peluquero. Además, se hace de tiempo para oficiar de director técnico; incluso ya salió campeón dirigiendo a un club de Cambyretá. Marito también es un afamado peluquero que hace trabajos a domicilio, sobre todo, los fines de semana. Sus clientes, la mayoría son señores que no quieren acudir a las peluquerías, le esperan a su peluquero en sus respectivas casas.

Remis Marito también realiza el traslado de protagonistas de eventos sociales como novia, novio o cumpleañeros, hasta la sede de la actividad. Como remisero fue distinguido recientemente por su excelencia en el trabajo durante la Agrodinámica de diciembre pasado.

27979917

A domicilio. Con el pulso de carnicero, atiende a varones que no quieren ir a la peluquería.

N. M.

27979946

Especialidad. Marito trabajó durante 25 años en carnicería de supermercados y hoy se destaca por sus cortes de faena.

27980492

Técnico. Como DT (i) ya tiene en su haber un campeonato con un club de Cambyretá.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.