08 jul. 2025

DDJJ de Lizarella será rectificada porque “omitió" el pago de la cuota de su casa

La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) aseguró que se dio una “omisión involuntaria” en su declaración jurada de bienes (DDJJ) y que por ello solicitó una rectificación a la Contraloría General de la República (CGR). Declaró como si fuera que compró al contado una casa de G. 860 millones a su nombre en 2020.

LIZARELLA_SESION EN CAMARA DE SENADORES_5_46929828.jpg

Lizarella Valiente, senadora de la bancada de Honor Colorado (HC).

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

La cartista afirmó que en la tarde de este jueves solicitó al órgano contralor la rectificación correspondiente de su declaración jurada de bienes, alegando que no está especificado que compró la casa a 60 cuotas y que en noviembre la termina de pagar. Aseguró tener toda la documentación correspondiente.

Luego de que se detectó que Lizarella Valiente declaró que su casa en Lambaré no se compró a cuotas ni por medio de un préstamo, ella se excusó de haber completado erróneamente el documento para la Contraloría.

Nota relacionada: Lizarella Valiente compró una casa por G. 860 millones al contado en plena pandemia

“En ese día me estuvieron asesorando para no tener errores y al final, tuve una omisión involuntaria. Ese día se operaba mi hijo y recuerdo perfectamente que estábamos trabajando sobre esa documentación”, dijo la legisladora a Radio Chaco Boreal 1330 AM este jueves.

En la DDJJ de la senadora colorada figura que el inmueble tiene un valor total de G. 860 millones y que fue comprado en 2020, en plena pandemia.

No obstante, afirmó a la radioemisora que la casa se compró “mucho antes” de que su esposo Óscar Nenecho Rodríguez fuera intendente de Asunción. El jefe comunal interinó el cargo entre 2019 y 2020, fue electo en 2021 y sigue en ejercicio.

“Estuve buscando un año y medio y fue hasta muy cómico la forma en que llegamos a esta casa. Buscamos muchísimo y encontramos que casualmente es de una familia conocida y nos reímos mucho. Había sido está a una cuadra de Asunción y yo pensé que estaba en Asunción”, argumentó.

Lea también: Equipo del caso detergentes analizará bonos de Nenecho

Negó que el matrimonio haya recibido la vivienda como un regalo de Horacio Cartes, el líder del movimiento al que pertenece la pareja, además de ser el actual titular del Partido Colorado y ex presidente de la República (203-2018).

La senadora Lizarella Valiente consideró que el “error involuntario” en su declaración jurada fue una forma de ataque contra ella por la posición que expuso sobre las organizaciones sin fines de lucro, durante el tratamiento en la semana del proyecto de ley de control a las oenegés, que tuvo media sanción en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.