10 nov. 2025

Dario Messer pierde su nacionalidad paraguaya

La Corte Suprema de Justicia resolvió suspender la declaración de nacionalidad paraguaya por naturalización del empresario brasileño Dario Messer. El hombre sigue prófugo de la Justicia.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

El fallo fue suscrito por todos los ministros de la Corte Suprema. Con esta medida, Messer pierde la nacionalidad paraguaya y, de ser capturado en terreno nacional, puede ser expulsado y puesto a disposición de la Justicia brasileña, según informó Monumental AM.

La Corte inició el proceso de cesación de la naturalización el pasado 16 de mayo.

Pierina Ozuna, secretaria de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, explicó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió anular la carta de naturalización otorgada al empresario brasileño a raíz del pedido de extradición por parte de la Justicia del vecino país.

“Existe la constancia que él está siendo investigado porque, supuestamente, forma parte de una asociación criminal y lavado de dinero (sic)”, argumentó en comunicación con la 780 AM.

Lea más: Corte inició proceso para retirarle nacionalidad paraguaya a Messer

La máxima instancia judicial también notificó del trámite al afectado, con una nota que fue enviada a su domicilio particular, en el Paraná Country Club, de donde el empresario huyó al conocerse su causa en Brasil.

El procedimiento también se informó a las autoridades brasileñas, quienes solicitaron su extradición para procesarlo por el caso Lava Jato, una red de lavado de dinero. Por la causa, pesa en su contra una orden de captura internacional, pero hasta el momento el hombre sigue con paradero desconocido.

En Paraguay también está imputado y posee orden de captura por lavado de dinero y asociación criminal.

Asimismo, están siendo investigados su hijo, Dan Wolf Messer; Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del presidente Horacio Cartes; Ilan Grinspun, administrador de una de sus empresas, y Adolfo Enrique Granada Cubilla.

Noticia relacionada: Imputan a Dario Messer por lavado de dinero

El caso ha generado suspicacias debido a que el empresario brasileño tiene un vínculo muy cercano con el presidente Horacio Cartes, quien admitió públicamente que lo considera como un “hermano del alma”.

El procedimiento también tendría indicios de irregularidades, debido a que su captura a nivel nacional se determinó dos días después de haberse dictado la orden de Interpol desde el Brasil.

Cuando los efectivos procedieron a allanar la vivienda de Messer, en Hernandarias, el hombre ya no se encontraba en el sitio.

Según los registros migratorios, el prófugo estaría en territorio paraguayo, considerando que su último movimiento fue de ingreso al país y no se tiene registrada la salida, por lo menos por las vías legales.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.