13 ago. 2025

Dan salida procesal a esposo de Sol Cartes con donación de G. 7.500.000

El esposo de Sol Cartes, Patrick Blendin, fue beneficiado este sábado con una salida procesal, en el marco de la imputación por violación de la cuarentena sanitaria, tras la polémica boda de la pareja. Blendin solo tuvo que donar G. 7.500.000.

patrick blendin y Sol Cartes.jpg
El esposo de Sol Cartes, Patrick Blendin, pagó G. 7.500.000 como reparación del daño por la violación de la cuarentena sanitaria.

Foto: Gentileza

La fiscala Stella Marys Cano había solicitado la salida procesal de Patrick Blendin, esposo de Sol Cartes, hija del ex presidente Horacio Cartes, bajo la figura del criterio de oportunidad y la extinción de la acción penal; como también para Jessica Miralles, organizadora de la boda celebrada el 15 de agosto, durante la cuarentena por el coronavirus (Covid-19), informó radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía investigará supuesta violación de medidas sanitarias

Pese a que el evento se realizó en la ciudad de Altos, donde ya se permitía la realización de ciertas actividades, como el festejo de bodas, se filtraron videos en los que se habrían incumplido con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

La ceremonia religiosa se realizó en la Catedral Metropolitana de Asunción en medio de escraches y críticas por darse en el contexto de la pandemia del coronavirus y ante las prohibiciones existentes, en tanto que el Ministerio de Salud y la Fiscalía se pasaban la pelota sobre el evento.

Embed

La jueza Lici Sánchez aceptó el ofrecimiento de una reparación del daño realizado por los imputados y el dinero será destinado al Ministerio de Salud y a la Asociación Casa Virgen de Caacupé.

Entérese más: Para Sequera, boda de Sol Cartes genera “sensación de inequidad y de injusticia”

En contrapartida

En otros procesos, como el de Blendin, el Ministerio Público planteó recursos de oportunidad y la abreviación de los procesos. Pero no ocurrió lo mismo con Esther Roa, quien había participado de una manifestación.

El Ministerio Público formuló acusación y pidió elevar a juicio oral la causa contra la activista Esther Roa y otras personas, por la presunta violación de la cuarentena sanitaria, tras una de las caravanas realizadas contra la corrupción en Asunción.

Le puede interesar: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

El fiscal interino del caso, Ángel Ramírez, solicitó que la causa contra los manifestantes, entre ellos el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y Cándido Brizuela, sea elevada a juicio oral y público.

La caravana se había dado el 3 de junio de este año, contra hechos de corrupción que se estaban denunciando en el Gobierno, relacionados con el Ministerio de Salud y otras instituciones por la sobrefacturación y compras llamativas de equipos e insumos médicos para la pandemia.

Más contenido de esta sección
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.