14 sept. 2025

Dan inicio a operativo anticontrabando en Alto Paraná

Representantes del Gobierno realizaron este viernes el lanzamiento del operativo Tolerancia Cero al Contrabando en Alto Paraná, en la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

cde contrabando.

El Gobierno pretende endurecer los controles en los puntos fronterizos.

Foto: Willson Ferreira.

El operativo que contará con personal de la Armada Paraguaya e integrantes de la Unidad Interinstitucional de Control del Contrabando (UIC) para redoblar esfuerzos en el control de ingreso de mercaderías por este paso fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El ministro anticontrabando, Emilio Fuster, viajó hasta la Ciudad del Este, Alto Paraná para el acto simbólico. El funcionario conversó con los medios y aseguró que habrá tolerancia cero para quienes ingresan mercaderías de forma ilegal.

Te puede interesar: La Fiscalía confirma la complicidad de la Armada en el contrabando

Fuster explicó que el objetivo de este operativo es fortalecer el trabajo de la UIC y promover la formalización de los paseros.

“Venimos a fortalecer el combate al contrabando en Alto Paraná, para que tras la apertura del puesto fronterizo se pueda garantizar el trabajo de los productores y las industrias locales. Buscamos que cada vez más personas que trabajan en el comercio se puedan formalizar y así evitar la competencia desleal”, aseguró.

Respecto a los paseros que expresaron su rechazo hacia el endurecimiento de los controles, el funcionario del Gobierno aseguró que estos deberán registrarse y formalizarse para seguir trabajando.

Asimismo, aseguró que ya no habrá tolerancia con los funcionarios de puestos fronterizos que operen de forma ilegal. Indicó que se acabó la época donde estos solo eran trasladados de unidad ante denuncias. “Estas personas deben ser procesadas y responder por sus acciones”, dijo.

Relacionado: Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

El Gobierno pretende endurecer los controles en los puntos fronterizos durante las 24 horas del día, tras la reapertura de las fronteras con el Brasil.

Los diferentes gremios de producción e industriales expresaron su preocupación ante una eventual ola de contrabando tras la reapertura del Puente de la Amistad y los otros puntos de frontera.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.