23 jun. 2025

Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el país tras su condena, según abogado

El abogado José Casañas Levi aseguró que la ex diputada colorada Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el Paraguay por el mismo delito por el que fue condenada en Estados Unidos.

Presos. Tarragó y su marido Raymon Va,  en EEUU.

Presos. Tarragó y su marido Raymond Va, en EEUU.

El abogado José Casañas Levi recordó que existen varias leyes y tratados internacionales que prohíben un doble proceso, por lo que la ex parlamentaria Cynthia Tarragó no puede ser investigada por lavado de dinero, hecho por el que se la condenó en Estados Unidos.

“Sobre conspiración, no podemos investigar un supuesto caso que no existió porque lo dice el principio de legalidad. Tampoco puede ser investigada por el hecho por la que fue juzgada ya que se prohíbe el doble proceso. Una vez que ya se investigó y se juzgó esto no se puede volver a hacer”, señaló.

El abogado expuso que lo que sí pudo haber hecho el Ministerio Público es investigar a otras personas que están vinculadas a Cynthia Tarragó y su esposo.

Casañas Levi explicó que en Estados Unidos está vigente la figura de conspiración, que permite juzgar un delito sin que se haya provocado. No obstante, ratificó que esto no se aplica en Paraguay.

Lea más: La condenada Tarragó llegó anoche, tras ser deportada

En otro momento, el abogado dijo, además, que a su parecer, desde el momento que Cynthia Tarragó fue detenida en Estados Unidos, el Ministerio Público debió de abrir una causa. “Por el mismo hecho no puede ser condenada, pero sí podría ser si es que en el pasado hubo otro delito que no esté prescripto”, agregó.

Tarragó Díaz, de 42 años, fue condenada a mediados de marzo por un juez del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

La misma, que se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson, fue detenida junto con su esposo, Raimundo Va, de 45 años, el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark.

La ex diputada colorada fue liberada recientemente tras compurgar su pena y se acogió a la deportación voluntaria por lo que ya se encuentra nuevamente en el país.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos durante la gestión de Javier Zacarías Irún lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.