06 sept. 2025

Cultivos en peligro por heladas en varios puntos del país

Algunas zonas de Paraguay tuvieron una temperatura de 0 ºC durante la madrugada de este lunes, causando heladas. Esta situación climática pone en peligro los cultivos de cereales y preocupa a los productores.

Heladas.jpg

Las heladas afectaron la plantación de trigo en Itapúa.

Narciso Meza.

En las zonas de Nueva Alianza, Yasy Cañy, así como en el barrio San Isidro y centro de Curuguaty, Departamento de Canindeyú; Capitán Meza, en Itapúa, y General Bruguez, en Presidente Hayes, se registraron heladas.

Según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en General Bruguez se registraron 0.2 ºC; en Capitán Meza 1 ºC y en Curuguaty 2.8 ºC.

Finalmente, en Alto Paraná, Caaguazú y Caazapá hubo temperaturas de alrededor de 2 ºC . Mientras que en Presidente Hayes, y en Concepción rondaron lo 3 ºC .

Por otro lado, las heladas dañaron las plantaciones de trigo en Itapúa. Según informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza, durante el domingo y este lunes “se observaron blancas heladas en diversos sectores”.

Un técnico agrícola de la Cooperativa Colonias Unidas, ingeniero Orlando Gallas, manifestó que una importante cantidad de parcelas de trigo fue alcanzada por las bajas temperaturas. Según su versión, estas heladas fulminarán en pocos días aquellas plantas que están en pleno desarrollo de sus espigas o, en algunos casos, en etapa de maduración de los granos.

“Veníamos bien con la temporada de trigo, incluso creíamos que íbamos a redondear una excelente campaña, con buen rendimiento y calidad de grano, pero las heladas de los dos últimos días, lastimosamente, vienen a producir serios daños que, evidentemente, harán que hayan mermas importantes en el rendimiento y en la calidad”, expresó Gallas.

Agregó que la temporada de frío venía teniendo un buen acompañamiento para el cereal, ya que es un rubro de invierno, pero que las inesperadas heladas del domingo y el lunes fueron fulminantes. Explicó que en unos 10 días habrá una evaluación más exacta de las pérdidas.

Si bien no pudo determinar la cantidad de áreas dañadas, estimó que serían miles de hectáreas solamente en Itapúa. Los productores estaban muy entusiasmados por el buen acompañamiento climático que venía teniendo el cereal, pero ahora esos ánimos cambiaron totalmente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.