03 sept. 2025

Culmina una semana más de movilización docente sin obtener el 16% de reajuste salarial

Una semana más de movilizaciones infructuosas cerraron este viernes los educadores de todo el país. Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial, cuyo pedido aún no fue respondido satisfactoriamente por el Gobierno, que solo planteó hasta un 11% de incremento.

Movilización docente 1.jpg

Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial.

Foto: Alcides Manena

Con la suspensión de la huelga de hambre anunciada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el levantamiento gradual de las movilizaciones realizadas en distintos puntos del país, los docentes culminan una semana más sin recibir una respuesta favorable a su reivindicación.

El presidente de la FEP, Silvio Piris, aseguró este viernes que consideran que el porcentaje propuesto por el Gobierno “no es lo que corresponde”, por lo que las movilizaciones continuarán a partir del próximo lunes. “Si no hacemos esto, nunca vamos a conseguir”, expresó el educador.

Nota relacionada: Docentes levantan huelga de hambre, pero movilizaciones seguirán

Docentes del Chaco realizaron cierres de ruta toda la semana

En el distrito de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, unas 200 personas, entre docentes y padres de familia de distintas aldeas, cerraron de manera intermitente la ruta PY09, Transchaco, por más de cinco días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

En dicha zona, 80% de los educadores son indígenas de diversas parcialidades, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Victoriano Ruiz, uno de los docentes agolpados a la manifestación, dijo que hasta este viernes realizaron el bloqueo leve de la ruta a la altura del Kilómetro 375, pero que analizan aumentar la intensidad de la protesta para la próxima semana, por la falta de respuesta a su pedido.

Puede leer: Docentes siguen protestas desde el lunes

El docente calificó de inoperantes a las autoridades, asegurando que las mismas ni se acercan junto a ellos para brindarles apoyo. Ruiz, junto con otros colegas suyos, se mantuvieron en comunicación permanente con sus pares de la Federación de Educadores del Paraguay, movilizados en Asunción.

En distintos puntos de los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, los educadores se juntaron todos los días en un punto estratégico, cerrando el acceso a sus respectivas ciudades de forma intermitente.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Ante la inminente posibilidad de que este viernes sea decretado como feriando ante la posible clasificación de la Albirroja, un abogado laboralista explicó si el empleado puede o no asistir ese día al trabajo.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.