04 nov. 2025

Culmina una semana más de movilización docente sin obtener el 16% de reajuste salarial

Una semana más de movilizaciones infructuosas cerraron este viernes los educadores de todo el país. Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial, cuyo pedido aún no fue respondido satisfactoriamente por el Gobierno, que solo planteó hasta un 11% de incremento.

Movilización docente 1.jpg

Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial.

Foto: Alcides Manena

Con la suspensión de la huelga de hambre anunciada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el levantamiento gradual de las movilizaciones realizadas en distintos puntos del país, los docentes culminan una semana más sin recibir una respuesta favorable a su reivindicación.

El presidente de la FEP, Silvio Piris, aseguró este viernes que consideran que el porcentaje propuesto por el Gobierno “no es lo que corresponde”, por lo que las movilizaciones continuarán a partir del próximo lunes. “Si no hacemos esto, nunca vamos a conseguir”, expresó el educador.

Nota relacionada: Docentes levantan huelga de hambre, pero movilizaciones seguirán

Docentes del Chaco realizaron cierres de ruta toda la semana

En el distrito de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, unas 200 personas, entre docentes y padres de familia de distintas aldeas, cerraron de manera intermitente la ruta PY09, Transchaco, por más de cinco días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

En dicha zona, 80% de los educadores son indígenas de diversas parcialidades, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Victoriano Ruiz, uno de los docentes agolpados a la manifestación, dijo que hasta este viernes realizaron el bloqueo leve de la ruta a la altura del Kilómetro 375, pero que analizan aumentar la intensidad de la protesta para la próxima semana, por la falta de respuesta a su pedido.

Puede leer: Docentes siguen protestas desde el lunes

El docente calificó de inoperantes a las autoridades, asegurando que las mismas ni se acercan junto a ellos para brindarles apoyo. Ruiz, junto con otros colegas suyos, se mantuvieron en comunicación permanente con sus pares de la Federación de Educadores del Paraguay, movilizados en Asunción.

En distintos puntos de los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, los educadores se juntaron todos los días en un punto estratégico, cerrando el acceso a sus respectivas ciudades de forma intermitente.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.