04 nov. 2025

Partidos de oposición se unen al PLRA para municipales en Fernando de la Mora

Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.

Alianza Fdo 1.jpg

Alianza Unidos por Fernando de la Mora se presentó este jueves.

Gentileza

Considerado por sus participantes como “la gran antesala de la unidad opositora rumbo al 2028", se presentó en la noche de este jueves la alianza opositora denominada “Unidos por Fernando de la Mora”, compuesta por 12 partidos y movimientos.

El evento político contó con la participación de los representantes de las diversas agrupaciones y movimientos de distintas corrientes partidarias que se congregaron para manifestar su apoyo al candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a la intendencia de la ciudad de Fernando de la Mora.

Jaime Garcete, coordinador general de la agrupación, destacó que este proyecto político representa un ejercicio de madurez y desprendimiento, donde se han dejado de lado los egos y las diferencias ideológicas para construir un equipo de trabajo común. Según Garcete, el objetivo no se limita a la realidad fernandina, sino que el modelo se está replicando en otras ciudades del país.

“Aquí convergen varios partidos políticos de distintas ideologías, pero con un solo propósito: encaminar las elecciones municipales de 2026 con la mirada puesta en los objetivos presidenciales del 2028", expresó Garcete.

Alianza Fdo 2.jpg

Alianza Unidos por Fernando de la Mora

Gentileza

La agrupación también anunció que presentará candidaturas propias para disputar escaños en la Junta Municipal. Garcete adelantó además que aguardarán la decisión oficial del PLRA sobre quién será su candidato a la intendencia, para comenzar cuanto antes el diseño y la estrategia de campaña.

Entre las figuras presentes en el evento se destacaron la diputada Rocío Vallejo (Patria Querida), el senador Eduardo Nakayama y los presidentes de los partidos integrantes.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.