10 oct. 2025

Cuidacoches aún no tienen claras las reglas para el estacionamiento tarifado

Los cuidacoches que serán absorvidos por el consorcio Parxin, encargado de explotar el estacionamiento tarifado y controlado en Asunción, todavía no tienen muy claro el alcance de sus roles. Pero en las calles ya se comenzó a marcar los boxes para los vehículos en las zonas concesionadas de la capital.

SEÑALIZACION DE CALLES ESTACIONAMIENTO TARIFADO_8_46496481.jpg

Recapado. Desde el Municipio reconocieron falta de fortalecimiento de recapado en zonas donde regirá la tarifa.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, en entrevista con radio Monumental 1080 AM este viernes, dijo que hasta el momento no fueron convocados para recibir la capacitación pertinente.

El proyecto del estacionamiento tarifado contempla la absorción de hasta 350 cuidacoches por parte del consorcio Parxin.

Sin embargo, el dirigente del gremio de cuidacoches no supo responder cuántos trabajadores serán contratados.

Nota relacionada: Inician señalizaciones para cobrar por estacionamiento desde enero

Lo que sí tenía bien definido es el papel que van a cumplir, que será de verificadores en las calles, para que los conductores no sobrepasen el espacio marcado para los vehículos, en la cola ni enfrente, y a modo de evitar una multa si no se respetan los límites.

“También vamos a anotar los números de chapa, la hora que entró y que salió”, acotó Gómez.

En otra oportunidad, cuando se le consultó si una vez contratado por el consorcio ya no tendrán que cuidar vehículos en eventos nocturnos por fuera del contrato, no fue muy claro.

Primero dijo sobre este punto que nadie le podía prohibir trabajar “horas extras” una vez cumplidas sus obligaciones con Parxin y en otro momento incluso habló de “flexibilidad” para trabajadores informarles, a quienes no se les va a impedir operar en las zonas tarifadas para el horario nocturno.

“Si yo cumplo mi obligación de 7:00 a 17:00, me puedo ir a hacer otro trabajo”, remarcó. “El primero con el que van a chocar es conmigo y nadie puede venir a imponer”, prosiguió sobre el trabajo que se haga en forma extra.

Lea también: Cuidacoches preocupados por la falta de capacitación

Además, sostuvo que según “las versiones callejeras” la tarifa nocturna va a funcionar de 21:00 a 02:00 de la madrugada. Es decir, tampoco tiene una información definitiva en este sentido.

La Municipalidad de Asunción dio la orden de trabajo a Parxin el 1 de setiembre pasado, por lo que el plazo del 120 días para las adecuaciones corre desde entonces.

El consorcio ya inició con ello las señalizaciones en las calles para cobrar por estacionamiento desde enero del 2024. Se prevé establecer en las zonas concesionadas de capital un total de 9.912 boxes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.