20 jul. 2025

Estacionamiento tarifado: Cuidacoches preocupados por la falta de capacitación

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, exteriorizó la preocupación del sector ante la falta de capacitación, tras el anuncio de la implementación del estacionamiento tarifado desde enero del 2024.

estacionamiento tarifado_40551145.jpg

Cuidacoches preocupados por la falta de capacitación ante implementación del estacionamiento tarifado.

Foto: Archivo ÚH

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció días pasados que el estacionamiento tarifado se implementará a partir de enero del 2024 y el presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, Vicente Gómez, manifestó este jueves que están preocupados por la falta de formación para los trabajadores.

“Todavía no vino la capacitación de parte de la empresa Parxin y el intendente ya anunció la implementación del estacionamiento tarifado en enero”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La última reunión que tuvieron con Parxin fue hace 15 días y, en aquella ocasión, la directiva de la empresa fue que tengan a mano el certificado de vida y residencia, antecedente policial y fotocopia de cédula.

Gómez adelantó a la emisora radial que el próximo 4 de setiembre tendrán una gran reunión, donde están invitados los miembros de la empresa. “Nosotros estamos esperando para trabajar con una empresa y un sueldo”, puntualizó.

El compromiso es dar trabajo a unas 450 personas, prosiguió. El reclutamiento de los cuidacoches se da como parte del compromiso social de Parxin, que es la encargada de la explotación del estacionamiento tarifado en Asunción.

Nota vinculada: Estacionamiento tarifado empezará a cobrarse desde enero 2024, anuncia intendente de Asunción

Dentro de su trabajo, además de ser coadyuvante para las personas que no entienden el funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado, los cuidacoches controlarán con el fin de avisar a las personas que su tiempo en el estacionamiento está por vencer.

Los primeros días de enero del próximo año comenzará a cobrarse la tarifa de G. 4.500 por hora por el estacionamiento tarifado.

La idea de la Comuna es darle a la capital del país una rotación de vehículos y evitar que un solo rodado ocupe un lugar desde las 06:00 hasta las 15:00 o incluso por más horas.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.