06 oct. 2025

Cucho Cabaña sale de la cárcel y va a su casa

Reinaldo Cucho Cabaña abandonó la cárcel de Emboscada para ir a una vivienda a cumplir con las medidas alternativas a la prisión. Agentes del Departamento Judicial de la Policía constataron errores en el oficio y esto retrasó su salida.

Reinaldo Cabaña guardará prisión domiciliaria en una casa de Lambaré.

Reinaldo Cabaña guardará arresto domiciliario en una casa de Lambaré.

Pasadas las 18:00, Reinaldo Cucho Cabaña dejó salió del Departamento Judicial de la Policía para cumplir arresto domiciliario en una vivienda de Lambaré por orden del juzgado.

Agentes del Departamento Judicial de la Policía constataron errores en el oficio que llegó a la sede policial. La fecha de ejecución del documento y la fecha de nacimiento de Cabaña fueron algunos de los puntos errados que atrasaron su salida.

El hombre, ligado a casos de narcotráfico, abandonó el penal de Emboscada luego de cinco años de prisión tras su detención en el marco del operativo Berilo, encabezado por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Incautan un teléfono de la celda de Reinaldo Cucho Cabaña

La defensa del supuesto narco se enteró de los errores cuando se encontraba camino al Departamento Judicial de la Policía Nacional para realizar los trámites previos a ir a una vivienda de Lambaré para cumplir con el arresto domiciliario.

Nota relacionada: Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

El comisario Walter Molinas, jefe de la unidad policial, indicó que llegó un oficio al departamento de informática con datos erróneos. “Hay errores en fechas y solicitamos una aclaratoria”, expresó el jefe policial en comunicación con NPY. Esto pudo haber hecho que el hombre pase la noche en la sede policial.

Finalmente, se envió la aclaratoria y Cabaña pudo abandonar la oficina policial para dirigirse a la casa donde cumplirá arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.