27 sept. 2025

Cuarentena inteligente: Iglesia evangélica se pliega a celebraciones religiosas

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP) y la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) anunciaron este sábado que se someterán a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, sobre las celebraciones religiosas en la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Evangélico.jpg

Las iglesias evangélicas de la ASIEP y APEP cumplirán con la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Foto: Pixabay.

El anuncio lo realizó este sábado la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP), a través de su cuenta de Facebook, en un comunicado sobre el retorno de los evangélicos a los templos.

El Gobierno pondrá en marcha la fase 2 de la cuarentena inteligente en el marco de la pandemia del Covid-19, y en esta etapa se suman las celebraciones religiosas.

Se permitirán los bautismos y matrimonios, o equivalentes en las diferentes religiones, con la presencia de hasta 10 personas dentro de un lugar.

Le puede interesar: ¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

El comunicado señala que las iglesias evangélicas que integran la ASIEP y la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) se someterán a estas recomendaciones del Ministerio de Salud, respetando los protocolos sanitarios de distanciamiento, lavado de manos, e higiene repiratorias.

En ese sentido, ambas organizaciones indicaron que también seguirán las disposiciones del Ministerio de Interior, en cuanto al tránsito libre en todo el territorio nacional de pastores y líderes acreditados por la ASIEP Y APEP.

Desde la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay señalaron que aguardarán la siguiente evaluación por parte de Salud, prevista para el 11 de junio próximo, y las disposiciones que surjan de la misma.

Lea también: Gobierno e Iglesia Católica acuerdan presencia mínima de fieles

La ASIEP, que nuclea a más de 2.130 iglesias, y la APEP, con 3.180 pastores afiliados, informaron que “se encuentra en constante diálogo con las autoridades gubernamentales con el fin de coordinar el pronto regreso de los creyentes a la celebración de cultos en sus congregaciones”.

Instaron a sus miembros a obedecer y respetar las normas de conductas exigidas durante la cuarentena inteligente, y a continuar con sus reuniones virtuales mientras tanto.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.