15 sept. 2025

Cuádruple crimen: Corte auditará gestión de jueces que beneficiaron a imputados

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso este miércoles una auditoría a la gestión de los jueces que resolvieron sacar de la cárcel a dos imputados por el cuádruple crimen ocurrido en la estancia Taguató, Chaco.

ganado recuperado.jpg

Los arrestos domiciliarios en el caso del cuádruple crimen en el Chaco podrían entorpecer la investigación.

Foto ref.: Fiscalía.

La disposición de la Corte se da luego de que el pasado 31 de diciembre de 2019, el Tribunal de Apelaciones de Filadelfia, otorgara la prisión domiciliaria a dos procesados por el cuádruple crimen en la estancia Taguató, en Mariscal Estigarribia, Chaco, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los jueces Fidelino Aquino, Leonardo Páez y Eduardo Medina fueron los integrantes de dicho tribunal. Dos de ellos están enjuiciados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Fueron beneficiados por la medida Alberto Chamorro y Miguel Ángel González, dos de los procesados por el macabro crimen de los abuelos y nietos.

Ahora, el veterinario Juan Galeano y el abogado Ricardo Ramírez, los otros procesados por esta causa, también están solicitando medidas alternativas.

Embed

Lea más: Cuádruple crimen: Fallo saca de la cárcel a dos imputados

El caso ocurrió en julio del año pasado. Alcibiades Ayala (73), Francisca Núñez (71) y dos de sus nietos menores fueron asesinados, siendo sindicado el capataz Vicente Ramírez (40) como uno de los autores.

Según la investigación, el crimen se realizó para cometer abigeato. En el caso hay 11 imputados.

Según la investigación, Chamorro era el chofer de uno de los transganados que transportó los animales robados. Fue él quien, supuestamente, ayudó a subir los ganados a los camiones.

Por su parte, González, ex funcionario de Senacsa, está imputado por presuntamente confeccionar las guías de traslados falsas, las cuales se usaron para el transporte del ganado robado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.