06 nov. 2025

Cuadros respiratorios sobrecargan Emergencias Pediátricas en Clínicas

Las consultas por cuadros respiratorios aumentaron en un 80% en el Hospital de Clínicas. Los casos más comunes son influenza, pulmonía, bronquitis aguda, crisis asmática y bronquiolitis.

Hospital de Clínicas.JPG

El Hospital de Clínicas registra un aumento de cuadros respiratorios en pacientes pediátricos.

Fuente: Gentileza.

El Departamento de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas registra un aumento del 80% en las consultas por cuadros respiratorios.

Entre las consultas más frecuentes se presentan los casos de pulmonía o neumonía –algunos pacientes presentan líquido en los pulmones–, casos de bronquitis aguda –con intolerancia de la vía oral–, crisis asmáticas bastante severas; también la clásica bronquiolitis en los niños menores de 2 años de edad y los cuadros de influenza.

“En los consultorios pediátricos han aumentado las consultas en un 80% por enfermedades respiratorias, en tanto que la internación, unidad de observaciones, un 60%. No estamos colapsados todavía, pero podemos ir a eso, según lo que observamos”, dijo el doctor Ricardo Iramain, jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas.

Lea más: Ante aumento de casos respiratorios, instan a vacunarse y usar tapabocas

Entre las atenciones médicas –dijo el doctor Iramain– están tratando pacientes con influenza A. Al respecto, hizo una llamada de atención para los adultos, de modo que lleven a sus hijos para que reciban la inmunización, atendiendo que se cuenta con vacunas contra la influenza A en los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Añadió que para la prevención de cuadros respiratorios se cuenta con las vacunas contra el VSR, la influenza y otros, de modo a evitar cuadros graves.

Sobre el virus sincitial respiratorio, el jefe del Departamento de Emergencias Pediátricas dijo que siempre ha sido un desafío para los pediatras, primero, el hacer un diagnóstico, luego un manejo y tratamiento precoz.

Nota relacionada: Hospital 12 de Junio del IPS, al tope en Urgencias por consultas de cuadros gripales

Con relación al tema, resaltó la importancia de la vacunación con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, vacuna que sirve para la prevención de cuadros graves del VSR y que la pueden recibir los lactantes que nacieron desde enero hasta julio de este año.

Medidas de prevención

Para prevenir las enfermedades respiratorias, el doctor Ricardo Iramain recomendó mantener hábitos generales higiénicos como el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas desde el inicio de los síntomas respiratorios.

En aquellos niños con diagnóstico respiratorio, dijo que no deben ser enviados a las escuelas para no diseminar los virus y evitar complicaciones.

Insistió en que es importante la consulta precoz con el pediatra y que el paciente repose para la pronta recuperación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.