27 nov. 2025

Cuadrilla especializada realiza trabajos de limpieza en cauce del Mburicaó

Las tareas de la cuadrilla Mbusu en el arroyo Mburicaó consisten en la remoción de basuras que obstruyen los canales. Además buscan eliminar los focos de contaminación ambiental.

MbusuIV.jpeg

Agua libre. La cuadrilla de trabajadores municipales despejan el cauce colmatado de ramas y basuras.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Ecológico. El equipo especializado de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, denominado Mbusu, realiza la limpieza del arroyo Mburicaó en la calle Emilio Castelar, entre los barrios Bella Vista y Virgen de la Asunción.

Estos trabajos forman parte de las tareas de limpieza y mantenimiento de cauces hídricos que lleva adelante el equipo de la dependencia correspondiente del Municipio capitalino.

Las labores realizadas por Mbusu se enmarcan en una intervención integral que busca prevenir obstrucciones en los canales, mejorar el escurrimiento de las aguas y evitar focos de contaminación ambiental en zonas sensibles de la capital.

En el cauce hídrico del Mburicaó, la cuadrilla especializada realiza la remoción manual de residuos sólidos, limpieza de sedimentos y desmalezado en sus márgenes.

Desde la Municipalidad de Asunción, instan a los vecinos a no arrojar residuos en los espacios públicos, especialmente en los distintos arroyos que aún sobreviven en la capital.

El lanzamiento irresponsable de desechos termina bloqueando el cauce, provoca desbordes y afecta a toda la comunidad. A ello debe sumarse el perjuicio a la salud pública y al medioambiente.

Más contenido de esta sección
En la última sesión de la Junta Municipal de Asunción se dio el tratamiento apresurado de dos resoluciones que aprueban dos llamados a licitación para ejecutar G. 2.869 millones de los G. 12.000 millones dormidos del Fonacide. Según los documentos, MB Emprendimientos SA y Alberto Sosa Lezcano serán las empresas encargadas de realizar trabajos de construcción y restauración en un total de seis instituciones educativas.
Concurso docente revelador. El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que siete de cada diez docentes no aprobaron la prueba de comprensión lectora, un resultado que –según afirmó– está en línea con el bajo desempeño de los estudiantes.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara el 31 de agosto como Día Nacional de la Obstetricia, con el argumento de que la profesión cumple un rol clave en la salud sexual, reproductiva y perinatal del país.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), a través de su observatorio de políticas públicas, presentó cifras que revelan el impacto de la violencia de género en la vida de niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Ante la crítica situación del transporte interno de Asunción, el propietario de la Línea 6 explicó que varias unidades deben ser carneadas para que otras puedan seguir operando. Agregó que la propuesta de la Junta Municipal de incrementar G. 600 en la tarifa representaría un alivio que permitiría reparar los vehículos actualmente averiados.
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.