21 mar. 2025

Crisis en el MEC: Viceministra anuncia medidas legales

La viceministra de Educación, Nancy Ovelar, anunció que tomará medidas legales por daños morales a ella y a su esposo, José Carlos Gorostiaga, tras la denuncia del Ministerio de Educación y Ciencias. Reiteró que seguirá trabajando, dando a entender que no renunciará al cargo.

Viceministra Nancy Ovelar.jpeg

Nancy Ovelar, viceministra de Educación Básica anunció acciones legales por denuncias contra su esposo.

Foto: Daniel Duarte

Nancy Ovelar, viceministra de Educación Básica, anunció en conferencia de prensa que tomará medidas legales por “un daño moral tremendo”, al que lamentó que fueron sometidos ella y su esposo, José Carlos Gorostiaga, tras denuncias del Ministerio de Educación y Ciencias.

Comentó que su esposo es ingeniero civil con muchos años de trayectoria como especialista en el área de la construcción y, además, es docente, pero esta última profesión la lleva a cabo más por amor que por lo que percibe económicamente.

Más temprano, en declaraciones a Monumental 1080 AM, aclaró que su pareja tiene siete cátedras y ningún rubro, y que lo que cobra de manera mensual por todas esas clases impartidas es G. 1.800.000, por 108 horas cátedra de siete materias, desde hace casi 20 años.

“Lastimosamente, el ministro no distingue entre rubros docentes y horas cátedra”, criticó.

La viceministra cuestionó que en la investigación de la Dirección de Anticorrupción, encabezada por el abogado José Casañas Levi en la cartera educativa, se anunció a 1.200 funcionarios sospechosos de planillerismo, pero hasta la fecha se confirmaron solo alrededor de 30.

Lea más: Casañas Levi lamenta “penosa reacción” de Nancy Ovelar

“Eso nos quita seriedad en el manejo de una institución tan compleja como el Ministerio (de Educación), que es un monstruo burocrático”, subrayó.

“Lo que solicitamos es que haya consistencia, responsabilidad y justicia en los procesos investigados, evitando las especulaciones mediáticas”, expresó.

Si bien no lo expresó directamente, la viceministra dio a entender que no renunciará, y afirmó que seguirá trabajando como lo estuvo haciendo desde que asumió el cargo.

Lea más: Petta condiciona: Si Ovelar no se va, me voy yo

Por su parte, Eduardo Petta, ministro del MEC, sí condicionó su permanencia al frente de la cartera de Estado si Ovelar sigue en el Viceministerio.

El cuestionamiento hacia la profesional y su marido tiene que ver con que Gorostiaga será investigado por estar presumiblemente vinculado a un consorcio que fiscaliza obras del MEC, pese a ser funcionario.

Sobre este punto, Ovelar recordó que ser docente y trabajar en una empresa privada es perfectamente compatible.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.