22 ago. 2025

Criminólogo analiza las hipótesis sobre el asesinato del sicario Aguacate

El criminólogo Juan Martens dio dos probables hipótesis acerca de la ejecución del líder sicario Marcio Sánchez, alias Aguacate. Una apunta que murió en su ley y la otra, que se trataría del ajusticiamiento de una víctima.

Marcio Sánchez, alias “Aguacate”_9356071.jpg

Marcio Sánchez, alias Aguacate.

Foto: Archivo.

El cuerpo del sanguinario jefe sicario Marcio Sánchez, alias Aguacate, fue encontrado acribillado de 33 impactos de bala este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Juan Martens, experto en Criminología, analizó en entrevista con NPY el contexto en que ocurrió la muerte de un importante líder del sicariato y afirmó que hay muchas hipótesis en torno al motivo de su asesinato.

Haciendo una lectura de lo acontecido, dijo que pudo haber sido “hasta la misma gente que estaba involucrada con él”. Sin embargo, se enfocó sobre dos puntos posteriormente.

“Se puede estar hablando del mismo sector que trabajaba con él, que operó para liquidarlo, y, por el otro lado, no podemos descartar la cantidad de víctimas y enojados que generó en estos siete años que lideró los sicariatos, y que podría estar cualquier víctima detrás”, enfatizó.

Lea también: Aguacate fue acribillado con más de 30 disparos, afirma forense

Resaltó que ante este escenario, posiblemente, ya se está disputando su “trono” en Pedro Juan Caballero.

“Hay un reemplazo, no hay una política de exterminio. Es reemplazado. Muerto el rey, puesto el rey. El Estado paraguayo perdió control en estos territorios”, afirmó el criminólogo.

Aguacate fue custodio del ex empresario y supuesto capo narco de la zona fronteriza del Departamento de Amambay, quien murió asesinado en un atentado el 15 de junio de 2016. El último jueves se cumplieron siete años de su muerte.

Más detalles: Asesinan de varios disparos a Aguacate, ex jefe de sicarios de Jorge Rafaat

En cuanto a esta coincidencia, Martens mencionó que las muertes de estas características están rodeadas de simbolismo. Agregó que, conforme a la forma del crimen, se envían mensajes acerca de la capacidad y del poder absoluto de los victimarios.

Marcio Sánchez era muy temido en la zona, por pobladores y miembros del crimen organizado.

Es sospechoso de más de 50 crímenes, entre ellos, el cuádruple homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, donde una de las víctimas fue la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien también perdió a su hermano José Carlos.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.