04 sept. 2025

Criminólogo analiza las hipótesis sobre el asesinato del sicario Aguacate

El criminólogo Juan Martens dio dos probables hipótesis acerca de la ejecución del líder sicario Marcio Sánchez, alias Aguacate. Una apunta que murió en su ley y la otra, que se trataría del ajusticiamiento de una víctima.

Marcio Sánchez, alias “Aguacate”_9356071.jpg

Marcio Sánchez, alias Aguacate.

Foto: Archivo.

El cuerpo del sanguinario jefe sicario Marcio Sánchez, alias Aguacate, fue encontrado acribillado de 33 impactos de bala este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Juan Martens, experto en Criminología, analizó en entrevista con NPY el contexto en que ocurrió la muerte de un importante líder del sicariato y afirmó que hay muchas hipótesis en torno al motivo de su asesinato.

Haciendo una lectura de lo acontecido, dijo que pudo haber sido “hasta la misma gente que estaba involucrada con él”. Sin embargo, se enfocó sobre dos puntos posteriormente.

“Se puede estar hablando del mismo sector que trabajaba con él, que operó para liquidarlo, y, por el otro lado, no podemos descartar la cantidad de víctimas y enojados que generó en estos siete años que lideró los sicariatos, y que podría estar cualquier víctima detrás”, enfatizó.

Lea también: Aguacate fue acribillado con más de 30 disparos, afirma forense

Resaltó que ante este escenario, posiblemente, ya se está disputando su “trono” en Pedro Juan Caballero.

“Hay un reemplazo, no hay una política de exterminio. Es reemplazado. Muerto el rey, puesto el rey. El Estado paraguayo perdió control en estos territorios”, afirmó el criminólogo.

Aguacate fue custodio del ex empresario y supuesto capo narco de la zona fronteriza del Departamento de Amambay, quien murió asesinado en un atentado el 15 de junio de 2016. El último jueves se cumplieron siete años de su muerte.

Más detalles: Asesinan de varios disparos a Aguacate, ex jefe de sicarios de Jorge Rafaat

En cuanto a esta coincidencia, Martens mencionó que las muertes de estas características están rodeadas de simbolismo. Agregó que, conforme a la forma del crimen, se envían mensajes acerca de la capacidad y del poder absoluto de los victimarios.

Marcio Sánchez era muy temido en la zona, por pobladores y miembros del crimen organizado.

Es sospechoso de más de 50 crímenes, entre ellos, el cuádruple homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, donde una de las víctimas fue la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien también perdió a su hermano José Carlos.

Más contenido de esta sección
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.