29 sept. 2025

Cría de cebra nace de color marrón y con lunares en Kenia

Al contrario de lo que se conoce como características tradicionales de la cebra, el pelaje a rayas negras o blancas, un llamativo caso se registró en una reserva natural de África, donde una cría de este animal nació con una particular diferencia.

cebra kenia.jpg

La pequeña cebra fue apodada Tira.

Foto: Facebook Maasai Mara Wildlife Conservancies Association

El caso se registra en una reserva natural de Masái Mara, en Kenia, África, y se ha viralizado mundialmente porque una cría de cebra, en vez de nacer con el pelaje a rayas –blancas o negras–, tiene lunares blancos y es de color marrón.

Las imágenes de la cebra bebé han recorrido el mundo luego de que la reserva Maasai Mara Wildlife Conservancies Association publicara la foto, según informó Infobae. La misma lleva de apodo Tira.

El portal digital menciona que el sitio Botanist Adventures informó que la condición de la cebrita corresponde a una variación genética ligada al melanismo y opuesta al albinismo; es decir, a causa de una acumulación de melanina pigmentada oscura en la piel.

La cría de cebra es de color marrón y tiene puntos blancos.

La cría de cebra es de color marrón y tiene puntos blancos.

Foto: Facebook Maasai Mara Wildlife Conservancies Association

Este caso es bastante llamativo, ya que no se tienen registros de que otro animal haya nacido con estas características.

Asimismo, Infobae publica que, según un estudio publicado en Journal of Natural History, los autores explicaron que las rayas de las cebras les sirven para sudar y hacer que su temperatura descienda.

Puede interesarte: Rayas de las cebras enceguecen insectos y las salvan de picaduras

Aunque también la página argentina destaca que otro estudio publicado en la revista Royal Society Open Science determinó que las rayas también tienen una función “antimosquitos” y disminuyen la polarización de la luz reflejada, haciéndolas menos apetitosas para los mosquitos.

El portal también resalta que el problema de la equina recién nacida en Kenia es que, por su particularidad, puede ser más vulnerable a los depredadores de la sabana. Esto ya que todas las cebras, al ser similares en su físico, resultan difíciles de distinguir para los leones.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.