13 jul. 2025

créditos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
La Cámara de Diputados sancionó un nuevo préstamo internacional por más de USD 200 millones para financiar el mejoramiento de la ruta PY17, que une las ciudades de Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, en la frontera con el Brasil.
La Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD) anunció que mantendrá las tasas de sus créditos en varios de sus productos.
Las demandas salariales aumentan peligrosamente en un año preelectoral y en un momento estratégico para el presupuesto público. El Parlamento debe garantizar la racionalidad del gasto público. Dado que no existe una carrera del funcionario público, la probabilidad de que los aumentos salariales no respondan a criterios meritocráticos es alta y, por tanto, terminarán afectando negativamente a la gestión pública. El espacio fiscal es pequeño dados los niveles de endeudamiento y la baja presión tributaria, además de la necesidad de financiar políticas que mitiguen los efectos de la pandemia y de la inflación.
La Expo CU Rodados se realiza desde hoy hasta el 8 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones Itá Enramada de la Cooperativa Universitaria. Se exhiben modelos 0km de rodados y los interesados podrán acceder a créditos de la Cooperativa Universitaria para su financiación.
El pasado 26 de febrero, la Asamblea Ordinaria de socios aprobó la propuesta de distribución de excedentes presentada por el Consejo de Administración y que corresponde al ejercicio 2021.
Capital Créditos S.A., elegida por su rapidez y eficiencia en la concesión de créditos, segura y confiable; cumple su sexto aniversario celebrando un sólido crecimiento.
Tres de cada cinco (57,1%) bancos, financieras y otras entidades del sector acuerdan que la coyuntura económica actual es óptima para otorgar créditos al sector privado, según revela la encuesta sobre la Situación General del Crédito elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al segundo trimestre del 2021.