25 nov. 2025

Crean red de voluntarios de Salud para reforzar lucha contra el Covid-19

La Red Nacional de Voluntarios de la Salud es la plataforma lanzada este miércoles por el Ministerio de Salud. La iniciativa es un registro para profesionales de la salud que no están ligados a la cartera sanitaria y deseen unirse a la lucha contra el Covid-19.

mazzoleni.jpgE

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes sobre el aumento de casos confirmados de coronavirus a 69.

Foto: @MazzoleniJulio

Profesionales del área de la medicina interesados en cumplir labores voluntarias para hacer frente al avance del Covid-19 en nuestro país podrán formar parte de una Red Nacional de Voluntarios de la Salud.

A través de una plataforma digital, el Ministerio de Salud habilitó la inscripción para aquellos trabajadores que presten servicios en el ámbito privado y deseen aportar su conocimiento para la lucha contra el coronavirus.

“Este desafío que tenemos todos como paraguayos va a exigir el aporte de cada uno de nosotros y, particularmente, de la gente de blanco. Esta plataforma está orientada a todos los que quieran sumarse en carácter de voluntarios y donar su tiempo a esta causa”, expresó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Embed

Puede interesarte: Casos confirmados de coronavirus suman 69

La inscripción se realiza en una web creada para el efecto (link: eventos.intraparaguay.com/eventos/preRegistroWeb/VoluntariosdeSalud).

Los interesados deberán proveer sus datos personales y facilitar los días que podrán dedicarse al trabajo voluntario. Como va dirigido a todo el ámbito sanitario, también debe especificarse la profesión y especialidad.

En el marco de la presentación también fue entregado un lote de más de 40.000 dosis de hidroxicloroquina, la droga que ha demostrado efectividad en casos del Covid-19. El medicamento, donado por Laboratorio Éticos, será para el uso de profesionales de blanco.

El último reporte de Salud elevó la cifra de infectados a 69. A la fecha fallecieron tres personas en nuestro país y otros cuatro paraguayos perdieron la vida en el exterior a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.