23 oct. 2025

Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó este sábado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron una asistencia para Paraguay en el marco de la pandemia del coronavirus. El Gobierno estadounidense donará 250 respiradores.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo se comunicó con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: @MaritoAbdo

Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de EEUU, Donald Trump.

El Ejecutivo norteamericano felicitó a Abdo Benítez por el manejo del país ante la crisis por el Covid-19 y expresó su deseo de aumentar la asistencia de EEUU al Paraguay.

De acuerdo con el informe de Presidencia, Estados Unidos ya había anunciado una asistencia de USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Con esta nueva comunicación, el mandatario de EEUU anunció que donará un total de 250 respiradores para colaborar en la lucha paraguaya contra el Covid-19.

Lea más: Estados Unidos dona al país USD 1.300.000

“Agradezco la llamada de Donald Trump y su anuncio de donación de respiradores fabricados en EEUU para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay. La amistad entre Paraguay y EEUU está más fuerte que nunca y la cooperación bilateral sigue creciendo en todas las áreas”, expresó Abdo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, ambos mandatarios reiteraron su compromiso con los objetivos establecidos en la declaración conjunta de diciembre de 2019: aumento del comercio, mayor cooperación en seguridad y trabajo conjunto en las prioridades regionales, como la situación en Venezuela.

“El presidente Trump volvió a expresar su agradecimiento por el liderazgo del presidente Abdo Benítez en la región en materia de cooperación en seguridad y en Grupo de Lima”, concluye el comunicado de Presidencia.

En cuanto a la ayuda monetaria, la Embajada estadounidense informó a fines de marzo que el equipo de Usaid continuará coordinando tanto con el Gobierno como con otros donantes, para asegurar que la ayuda internacional sea oportuna y transparente, que el apoyo sea lo más efectivo posible.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.