11 oct. 2025

Covid-19: Desde su casa, Koki Ruiz rinde homenaje a los médicos

El reconocido artista misionero Koki Ruiz pintó un cuadro para homenajear al personal de blanco que trabaja de manera incansable en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. El gesto se hizo viral a través de las redes sociales.

pintura koki médicos coronavirus

Así luce la obra que pinta el artista Koki Ruiz en homenaje al personal de blanco.

Foto: Gentileza.

Koki Ruiz decidió sumarse a la campaña #QuedateEnCasa y aprovechó el tiempo para pintar un cuadro como homenaje a los “héroes con bata” que trabajan para atender a los pacientes en el marco de la pandemia por el coronavirus.

“Aquí en mi casa, en mi taller, pasando la cuarentena, pensando en aquellos que no pueden quedarse en sus casas, en aquellos que están luchando por nuestra salud, por la salud de todos, en aquellos que están arriesgando sus vidas, en ellos estoy pensando y pintando esta obra”, señala Koki en un video compartido en las redes sociales.

Cuadro Koki Ruiz, médicos Covid-19

En comunicación con Última Hora, el reconocido artista explicó que con este cuadro busca sumarse a la campaña que insta a los ciudadanos a quedarse en sus casas. “Esta es una obra dedicada a los médicos, un homenaje para ellos”, refirió.

Te puede interesar: Tañarandy nuevamente se lució en Viernes Santo

Un llamado a la solidaridad

Koki Ruiz también reflexionó sobre la realidad que vive el mundo por la pandemia del coronavirus y señaló que este es un momento en el que se debe ser solidario con todos.

“No solo debemos cuidarnos de la enfermedad, hay personas que necesitan trabajar, que necesitan ingresos. Necesitamos que en esta Semana Santa seamos solidarios con los vecinos, personas cercanas, quienes no han podido conseguir el pan de cada día”, dijo.

Además, mencionó que “todos debemos contribuir” con las medidas del Gobierno para que el país pueda salir adelante.

Relacionado: Retablo de santos: La devoción popular inspiró a Koki Ruiz

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, es un artista que reside en el Departamento de Misiones. Es el impulsor de obras que se destacan por el uso de materiales del campo.

Es el responsable de la tradicional procesión luminosa en Tañarandy, Misiones, que este año no se celebrará para evitar la aglomeración de personas.

El artista fue el creador del altar utilizado en la misa central durante la visita del papa Francisco y que fue admirado por todo el mundo, así como el utilizado durante la beatificación de Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.