10 nov. 2025

Covid-19: Senadora Bajac pide disculpas y espera no haber contagiado a nadie

La senadora María Eugenia Bajac, quien dio positivo al coronavirus y asistió a una sesión parlamentaria, pidió disculpas a sus colegas legisladores y funcionarios del Congreso, y alegó que no presentaba síntomas y ya había cumplido la cuarentena antes de acudir a la sesión.

María Eugenia Bajac

Da que hablar. María Eugenia Bajac está fuera del país.

Foto: Gentileza.

La parlamentaria María Eugenia Bajac, quien asistió a la sesión del miércoles pasado en la Cámara de Senadores y dio positivo al coronavirus, pidió disculpas a sus colegas y funcionarios, pero sostuvo que no presentaba síntomas.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, confirmó que Bajac cumplió con la cuarentena, pero que ese día previo a la sesión presentó síntomas y se sometió a la prueba, como también se le solicitó que continúe con la cuarentena hasta tanto se tengan los resultados.

No obstante, la senadora negó haber presentado síntomas y dijo que los resultados le llegaron recién el jueves a las 09.30, un día después de la sesión, en la cual ni siquiera participó del debate que se generó con respecto a los temas que se trataron, como la suspensión de los comicios y el proyecto para modificar la distribución de los royalties.

Lea más: Confirman un caso de Covid-19 en el Congreso Nacional

“Por mi parte, en lo que me corresponde, pido sinceras disculpas al pueblo paraguayo, a mis colegas senadores, a los funcionarios y a todo aquel que pueda verse afectado por mi presencia en sede del Parlamento el pasado miércoles 1 de abril”, señaló Bajac.

Asimismo, explicó que ella es una portadora asintomática y que esto le puede pasar a más del 80% de la población, según lo que menciona.

Suspensión de actividades en el Congreso Nacional

El titular del Congreso, Blas Llano, se vio obligado a suspender todas las actividades parlamentarias tras la confirmación y las personas que estuvieron en contacto con la legisladora deberán guardar cuarentena.

“Al respecto, quiero que la ciudadanía sepa que en ningún momento presenté síntoma alguno de la enfermedad y como ya había transcurrido el periodo de aislamiento voluntario (de 14 días desde que volví a Paraguay), consideré que no existía impedimento alguno para realizar mis actividades legislativas y es por ello mi presencia el pasado miércoles”, detalló.

Entérese más: Salud pidió a Bajac guardar aislamiento tras realizarse test de Covid-19

La parlamentaria dijo que nunca creyó que daría positivo al resultado del Covid-19. Bajac viajó entre el 13 y 16 a Lima, Perú, para participar de un congreso religioso, violando la cuarentena impuesta desde el 10 de marzo y alegando que las medidas restrictivas habían empezado recién el 19, lo que le valió la crítica de sus colegas.

“Nadie en su sano juicio expondría a tantas personas adrede y yo, como persona creyente y fiel a los mandatos del Señor, nunca haría algo para perjudicar o poner en peligro a mis conciudadanos”, afirmó.

Pérdida de investidura

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, remitió una nota al Congreso solicitando la pérdida de investidura de la senadora por, supuestamente, costear los gastos de su viaje a Perú con recursos del Estado.

“Siento en mi corazón que debo explicarles lo que sucedió con relación al viaje que realicé a la ciudad de Lima-Perú. Este viaje fue pagado íntegramente con mi dinero y lo realicé dos días antes del viaje parlamentario programado con mucha antelación a Guatemala”, remarcó.

Detalló que el viaje a Guatemala se postergó y que dio de baja los pasajes y devolvió el viático que se le entregó para el efecto.

Le puede interesar: Senadora que dio positivo al Covid-19 se hizo la prueba un día antes de acudir a sesión

Entre tanto, expresó su “más profundo pesar” ante los sucedido y reveló que teme por lo que le está pasando personalmente, por su familia y todas aquellas personas a quienes expuso.

“Espero, por gracia de Dios Padre, que nada les pase y que esta pandemia pase pronto sin llevarse más víctimas”, manifestó.

Investigación por incumplir con la cuarentena

Finalmente, la senadora contó que ya se puso en contacto con las autoridades del Ministerio Público para brindar cualquier tipo de declaraciones o aclaraciones.

La Fiscalía ordenó la apertura de un proceso contra la senadora y la diputada Del Pilar Medina, quien también la acompañó en el viaje, sin respetar la disposición de guardar cuarentena.

Las medidas restrictivas y de aislamiento social concluirían, en un principio, el Domingo de Pascua, luego de más de un mes de cuarentena, para evitar la propagación del coronavirus, que ya se cobró la vida de tres personas y cuya cantidad de contagio asciende a 92.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.