22 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 285 nuevos contagios y cuatro fallecidos

Con 285 nuevos casos positivos registrados por el Ministerio de Salud Pública este martes, el número de personas contagiadas desde que se inició la pandemia se eleva a 7.519. Asimismo, se sumaron cuatro víctimas fatales.

Covid - coronavirus - pruebas 1 - efe.jpg

El Gobierno está viendo los mecanismos para poder procesar más muestras de Covid-19 diariamente.

Foto: EFE

En el reporte diario dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública se informó que fueron procesadas 2.158 muestras, de las cuales 285 dieron positivo al coronavirus (Covid-19).

Del total de casos positivos, 132 son contactos, ocho corresponden a personas provenientes del exterior y 145 son casos sin nexo, todos en aislamiento.

Asimismo, la cartera sanitaria informó sobre cuatro nuevos fallecimientos, con lo cual la cifra de víctimas fatales se eleva a 86.

Con relación a las personas internadas, Salud reportó que ascienden a 89, de las cuales 33 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

En lo que respecta a los recuperados, en la fecha sumaron 50, con lo cual el total asciende a 5.326.

Sobre los casos sin nexo, el Ministerio informó que se distribuyen de la siguiente manera: 55 de Ciudad del Este, 36 de Asunción, ocho de Hernandarias, ocho de Presidente Franco, siete de Fernando de la Mora, siete de Limpio, cuatro de Luque, tres de Lambaré, tres de San Lorenzo, dos de Caazapá, dos de Coronel Oviedo, dos de Itauguá y dos de La Paloma.

El resto de los casos son de J. Augusto Saldívar, Ñemby, San Estanislao, San Juan del Paraná, Villa Elisa y Minga Guazú.

Nota relacionada: Gobierno oficializa extensión de la fase 3 en Asunción y Central

El Poder Ejecutivo dio a conocer este martes el decreto por el cual Asunción y el Departamento Central permanecen en la fase 3 hasta el 30 de agosto.

Ello, atendiendo a que de un promedio de dos fallecidos por día en el mes de julio, el Ministerio de Salud ahora registra una media de tres casos fatales. La mayoría de los casos provienen de zonas consideradas de circulación sostenida del coronavirus, como son Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná.

El primer caso de coronavirus en Paraguay se registró el 7 de marzo, en tanto que el 10 de marzo el Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió cerrar las fronteras, para retrasar la propagación del virus.

Hasta este martes, el mayor número de contagiados se da en la franja etaria de 20-29 años, con el 30% del total de infectados. Le sigue de cerca la franja de 30 a 39 años, que representan el 25% de los contagiados.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.