25 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 285 nuevos contagios y cuatro fallecidos

Con 285 nuevos casos positivos registrados por el Ministerio de Salud Pública este martes, el número de personas contagiadas desde que se inició la pandemia se eleva a 7.519. Asimismo, se sumaron cuatro víctimas fatales.

Covid - coronavirus - pruebas 1 - efe.jpg

El Gobierno está viendo los mecanismos para poder procesar más muestras de Covid-19 diariamente.

Foto: EFE

En el reporte diario dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública se informó que fueron procesadas 2.158 muestras, de las cuales 285 dieron positivo al coronavirus (Covid-19).

Del total de casos positivos, 132 son contactos, ocho corresponden a personas provenientes del exterior y 145 son casos sin nexo, todos en aislamiento.

Asimismo, la cartera sanitaria informó sobre cuatro nuevos fallecimientos, con lo cual la cifra de víctimas fatales se eleva a 86.

Con relación a las personas internadas, Salud reportó que ascienden a 89, de las cuales 33 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

En lo que respecta a los recuperados, en la fecha sumaron 50, con lo cual el total asciende a 5.326.

Sobre los casos sin nexo, el Ministerio informó que se distribuyen de la siguiente manera: 55 de Ciudad del Este, 36 de Asunción, ocho de Hernandarias, ocho de Presidente Franco, siete de Fernando de la Mora, siete de Limpio, cuatro de Luque, tres de Lambaré, tres de San Lorenzo, dos de Caazapá, dos de Coronel Oviedo, dos de Itauguá y dos de La Paloma.

El resto de los casos son de J. Augusto Saldívar, Ñemby, San Estanislao, San Juan del Paraná, Villa Elisa y Minga Guazú.

Nota relacionada: Gobierno oficializa extensión de la fase 3 en Asunción y Central

El Poder Ejecutivo dio a conocer este martes el decreto por el cual Asunción y el Departamento Central permanecen en la fase 3 hasta el 30 de agosto.

Ello, atendiendo a que de un promedio de dos fallecidos por día en el mes de julio, el Ministerio de Salud ahora registra una media de tres casos fatales. La mayoría de los casos provienen de zonas consideradas de circulación sostenida del coronavirus, como son Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná.

El primer caso de coronavirus en Paraguay se registró el 7 de marzo, en tanto que el 10 de marzo el Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió cerrar las fronteras, para retrasar la propagación del virus.

Hasta este martes, el mayor número de contagiados se da en la franja etaria de 20-29 años, con el 30% del total de infectados. Le sigue de cerca la franja de 30 a 39 años, que representan el 25% de los contagiados.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.