03 oct. 2025

Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la recomendación es que Asunción y el Departamento Central sigan en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

Asunción y el Departamento Central seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, según anunció este viernes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa. Solo faltaría el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice la recomendación.

Mazzoleni informó que debido a la alta circulación comunitaria del coronavirus (Covid-19), se sugirió al Ejecutivo que estas zonas sigan en la fase 3. En ese sentido, consideró que lo prudente es seguir en esta tercera etapa de la cuarentena, antes que retroceder.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que, durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

Lea más: CDE: Preocupa que jóvenes sean más afectados por Covid-19 y piden mayor conciencia

Al respecto, puntualizó que en lo que respecta a Central, a pesar de la alta circulación comunitaria, la cantidad de casos es aceptable en referencia a su población.

Asunción y Central se quedaron en la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más y se esperaba poder avanzar de etapa el próximo 9 de agosto. Sin embargo, ahora se registra una nueva extensión por tres semanas.

El Ministerio de Salud cuenta con 479 camas de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 430 son para adultos.

El titular de la cartera sanitaria expresó su preocupación, debido a que, además del Covid-19, estas son requeridas por pacientes con otros cuadros.

Actualmente, son 6.375 los casos de coronavirus confirmados en el país y los fallecidos suman 66. El epicentro de los contagios se da en Alto Paraná, Central y Asunción.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios que se pueden dar. Según las estimaciones, el 70% de los casos son adquiridos por el relajamiento de la ciudadanía y en eventos sociales.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomez.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.