03 oct. 2025

CDE: Preocupa que jóvenes sean más afectados por Covid-19 y piden mayor conciencia

Ante el aumento de casos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, el director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Federico Schrodel, manifestó su preocupación por la gran cantidad de pacientes jóvenes que ingresan. Por ello, pidió mayor conciencia a la población.

cde.jpg

Este jueves realizaron una movilización para pedir más conciencia en CDE.

Foto: Wilson Ferreira.

El 100% de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra ocupado, mientras que un 85% de camas normales albergan a pacientes diagnosticados con cuadros de Covid-19.

Ante la masiva ocupación de las camas, el director del centro asistencial, Federico Schrodel, manifestó su preocupación por la situación y refirió que la mayoría de los internados son pacientes jóvenes, de un rango de edad de 20 a 50 años.

“Estamos viendo pacientes muy jóvenes con enfermedades de base o que desconocían y eso es lo que nos llama mucho la atención. Ayer estuvimos en la rotonda de CDE haciendo un llamado de conciencia y al distanciamiento social para evitar más casos”, expresó el profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

El jefe médico explicó que gran parte de los pacientes manifiestan un cuadro gripal de cinco días de evolución, con tos seca y febrícula, no obstante, la situación se va degenerando progresivamente hasta llegar a una insuficiencia respiratoria.

Lea más: Alto Paraná: Viceministro pide cumplir medidas sanitarias para evitar pandemia por “hambre”

“Tenemos muchos pacientes que refieren este tipo de síntomas y que llegan a urgencias, pero en poco tiempo ya requieren una intubación directa”, agregó.

Inclusive, explicó que durante las últimas dos semanas enviaron desde el Hospital Regional a Asunción a unos 29 pacientes, dos a tres por días, debido a la gravedad de los casos y a la falta de camas.

“Esperemos que hoy podamos habilitar nuevas camas de cuidados intensivos y vuelvo a repetir, por más de que podamos habilitar más camas, esto se ocupa en segundos y por eso llamamos a la ciudadanía a no llevar esta lucha en terapia intensiva”, indicó.

Sugieren no abrir la frontera

Por otro lado, Schrodel sugirió que por el momento aún no se habilite la frontera con Brasil, debido a que los números van en aumento en el Este.

“En este momento tenemos la empatía y la cantidad de desempleados que hoy cuenta nuestra ciudad con el Estado de Paraná, sabemos que es una ciudad muy comercial y hoy está realmente muy golpeada, pero no es el momento para abrir la frontera porque los números están muy altos y abrirla ahora sería mandar a la borda todo lo que hemos hecho”, mencionó.

Nota relacionada: Intendentes de CDE y Foz siguen buscando apertura del Puente de la Amistad

En ese sentido, el director del centro asistencial señaló que se viene conversando con autoridades locales y empresarios de manera a comprender y buscar otras estrategias para resolver la situación.

Según datos oficiales de Salud Pública, el 47% de los casos a nivel país se concentran en Alto Paraná, lo que genera mucha preocupación a las autoridades esteñas.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.