04 nov. 2025

Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la recomendación es que Asunción y el Departamento Central sigan en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

Asunción y el Departamento Central seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, según anunció este viernes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa. Solo faltaría el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice la recomendación.

Mazzoleni informó que debido a la alta circulación comunitaria del coronavirus (Covid-19), se sugirió al Ejecutivo que estas zonas sigan en la fase 3. En ese sentido, consideró que lo prudente es seguir en esta tercera etapa de la cuarentena, antes que retroceder.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que, durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

Lea más: CDE: Preocupa que jóvenes sean más afectados por Covid-19 y piden mayor conciencia

Al respecto, puntualizó que en lo que respecta a Central, a pesar de la alta circulación comunitaria, la cantidad de casos es aceptable en referencia a su población.

Asunción y Central se quedaron en la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más y se esperaba poder avanzar de etapa el próximo 9 de agosto. Sin embargo, ahora se registra una nueva extensión por tres semanas.

El Ministerio de Salud cuenta con 479 camas de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 430 son para adultos.

El titular de la cartera sanitaria expresó su preocupación, debido a que, además del Covid-19, estas son requeridas por pacientes con otros cuadros.

Actualmente, son 6.375 los casos de coronavirus confirmados en el país y los fallecidos suman 66. El epicentro de los contagios se da en Alto Paraná, Central y Asunción.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios que se pueden dar. Según las estimaciones, el 70% de los casos son adquiridos por el relajamiento de la ciudadanía y en eventos sociales.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.