12 oct. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 371 nuevos contagios y cuatro muertes

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que registró 371 nuevos contagios de Covid-19, así como cuatro muertes más de pacientes con la enfermedad. De esta manera, la cifra total de contagios llega a 8.389, mientras que los fallecidos son 97.

coronavirus- covid19- prueba - test- efe.jpg

Prueba de Covid-19.

Foto: EFE

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se procesaron 1.767 muestras, de las cuales 371 dieron positivo al coronavirus. De estos nuevos contagios, 164 son casos de contacto, cinco corresponden a personas provenientes del exterior y 202 son casos sin nexo. Todos están en aislamiento.

Por otro lado, la cartera sanitaria registró cuatro muertes más de pacientes con Covid-19, con lo cual la cifra total de fallecimientos de personas con el virus llega a 97.

El Ministerio informó que fallecieron tres hombres de 50, 86 y 69 años, quienes estaban en el Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este y en el Central, como también en el Hospital Nacional de Itauguá, respectivamente.

Lea más: Salud registra 499 nuevos contagios y 7 fallecidos

Entre tanto, también perdió la vida una mujer de 82 años, quien se encontraba en el Sanatorio Británico.

Los casos sin nexo se distribuyen de la siguiente manera: 63 de Ciudad del Este, 33 de Asunción, 15 de San Lorenzo, 13 de Luque, siete en Fernando de la Mora, siete en Presidente Franco, seis en Coronel Oviedo, seis en Lambaré y cuatro en Ñemby.

Las ciudades que suman tres casos cada una son Capiatá, Curuguaty, Guarambaré, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Hernandarias y Minga Guazú. Los distritos con dos casos cada uno son Benjamin Aceval, Caaguazú, Encarnación, Itauguá, Limpio, Pedro Juan Caballero y Santa Rosa del Monday.

El resto de los casos son de Areguá, Ayolas, Caazapá, Fildadelfia, J. Augusto Saldivar, Repatriación, Santa Rosa del Mbutuy, Valenzuela, Yuty, Acaray, Franco, Juan O’leary y Santa Rita.

Por otro lado, el Ministerio señaló que son 123 las personas internadas actualmente, de las cuales 36 están en terapia intensiva.

Además, registró 132 nuevas recuperaciones, con lo cual las personas que superaron la enfermedad en Paraguay son 5.516.

Nota relacionada: Arrecian críticas por demora en la entrega de resultados de test

El mes de julio registró un fallecimiento por día, mientras que agosto ya superó los 40, con un promedio de casi cuatro por cada jornada. El 66% de las víctimas mortales eran de 60 años.

Además, el 80% de los muertos por Covid-19 en Paraguay tuvieron por lo menos cinco factores de riesgo que se combinaron con el efecto del virus en el organismo, entre ellos diabetes, cardiopatía, enfermedad pulmonar, obesidad y enfermedad renal.

Por otro lado, la gestión del ministro Julio Mazzoleni fue criticada por la disminución en la capacidad de procesamiento de muestras para las pruebas de Covid-19. Aunque la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió un comunicado sosteniendo que la capacidad diagnóstica a nivel país sigue en franco crecimiento.

Alegaron que la acumulación de muestras se debió a brotes aparecidos en dos de los principales laboratorios de procesamiento del país.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.