15 oct. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 1.217 contagios y 14 nuevas muertes

Paraguay superó este sábado la barrera de los 21.000 casos de coronavirus, tras detectarse 1.217 nuevos casos positivos. Los contagios de esta manera llegan a 21.871. Asimismo, se informó sobre 14 víctimas fatales.

coronavirus 28- efe.jpg

Paraguay continúa sumando casos positivos de Covid-19, a pesar de haber aplicado medidas para evitar el avance de la pandemia.

Foto: EFE

Tras procesar 2.263 muestras, el Ministerio de Salud informó sobre 1.217 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19), de los cuales todos son comunitarios y están en aislamiento. Se trata de la mayor cantidad de contagios reportados en un solo día hasta ahora.

De esta forma, suman 21.871 los contagiados desde el inicio de la pandemia en territorio paraguayo.

Además, reportó 14 fallecidos, incrementando así a 412 la cantidad de víctimas fatales. En el Departamento Central se contabiliza las muertes de cinco hombres de 84,75, 75, 74 y 75 años y una mujer de 66 años. En Asunción falleció a causa de la enfermedad un hombre de 85 años.

En Alto Paraná se registró la muerte de una mujer de 78 años y dos hombres de 88 y 77 años. También falleció un hombre de 68 años en Amambay, un hombre de 85 años en Caaguazú y un hombre de 83 años en San Pedro, así como una mujer de 82 años de Boquerón.

La cartera sanitaria reportó también 444 internados, de los cuales 88 están en terapia intensiva.

Sobre los recuperados, Salud indicó que son 287, sumando así 10.810.

Le puede interesar: Salud recomendará extensión de fases actuales de la cuarentena por otras dos semanas

El jueves pasado, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Salud a tercerizar al sector privado para los servicios asistenciales en el marco de la emergencia por Covid-19.

El decreto presidencial contempla convenios con sanatorios para internación, laboratorios para los test y salas de Terapia.

Asimismo, se aguarda otra normativa presidencial por la cual se extienda por dos semanas más todas las fases de la cuarentena sanitaria en las diferentes regiones del país.

Al Ministerio de Salud le preocupa que el aumento de casos de coronavirus se sigue dando en Asunción y el Departamento Central, así como en el Departamento de Alto Paraná. Son las zonas más afectadas por los contagios y las muertes a causa del Covid-19.

A pesar de los datos, comerciantes y trabajadores de Ciudad del Este se manifestaron este sábado para solicitar la reapertura del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.