19 nov. 2025

Covid-19: Reinician análisis con limitación de insumos en Coronel Oviedo

El Laboratorio Biomolecular del Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, recibió este jueves insumos en cantidad limitada, con los cuales se reiniciaron los análisis de las muestras tomadas a personas por sospechas de Covid-19.

laboratorio.jpg

De acuerdo con el informe de la V Región Sanitaria, se recibieron en las últimas horas del Ministerio de Salud un total de 1.000 determinaciones de RT PCR para realizar el test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con el informe de la V Región Sanitaria, se recibieron en las últimas horas del Ministerio de Salud un total de 1.000 determinaciones de RT PCR para realizar el test del Covid-19, que serán utilizados en el procesamiento de muestras.

Las autoridades sanitarias pretenden dar una respuesta rápida a las muestras levantadas, superando el mínimo de tres días con la experiencia de remitir a la capital para el estudio correspondiente.

Lea más: Covid-19: Laboratorio Central tiene insumos para 20 días

Los criterios a ser tenidos en cuenta para tomas de muestras son pacientes respiratorios internados, pacientes fallecidos, personal de Salud con síntomas respiratorios o contactos sospechosos, los sintomáticos respiratorios y contactos de casos sospechosos que presenten síntomas, según informó la doctora Lorena Ocampos, directora de la V Región Sanitaria.

Los departamentos beneficiados con el trabajo del laboratorio de Coronel Oviedo son Caaguazú, Guairá, Caazapá, San Pedro y Canindeyú.

Nota relacionada: Covid-19: Salud registra 16 fallecidos y 644 nuevos contagios

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este miércoles, Paraguay registra un total de 14.872 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 6.491 casos activos. Sumaron 8.134 personas recuperadas y 247 fallecidos.

Las zonas con los mayores contagios son Alto Paraná, Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.