19 nov. 2025

Covid-19: Laboratorio Central tiene insumos para 20 días

Los casos de coronavirus en el Departamento Central siguen en aumento y el Laboratorio Central de Salud Pública cuenta con insumos para detectar cuadros de Covid-19 para los próximos 20 días, según informó este jueves la directora de la institución, Carolina Aquino.

Pruebas Covid.jpg

Más de 700 muestras se procesan en el Laboratorio Central de Salud Pública. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Los insumos para detectar el Covid-19 cada vez tienen mayor demanda, especialmente en las ciudades del Departamento Central, donde la propagación del virus se encuentra en un pico alarmante.

Ante esta situación, la directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Carolina Aquino, indicó que el establecimiento solo cuenta con reactivos para los próximos 20 días.

No obstante, aclaró que existen procesos licitatorios que están llegando a etapa final y se aguarda que la provisión se pueda dar antes de que el laboratorio quede desabastecido.

Lea más: Reforzarán laboratorios ante el aumento de los casos en Central

“Está en marcha un llamado que esperamos que esté antes. Nosotros procesamos 700 a 800 tests por día y no solamente hacemos el diagnóstico, sino también capacitamos y fortalecemos a otros laboratorios de manera a que se descentralice”, expresó la funcionaria en contacto con Monumental 1080 AM.

Por otra parte, Aquino comentó que en el laboratorio ya se encuentra regularizada la entrega de muestras y actualmente la entrega de resultados demora entre 48 a 72 horas, a excepción de casos prioritarios.

Desde la Red Nacional de Laboratorios del Ministerio de Salud también se informó que ante el aumento de casos, la estrategia se enfocará en reforzar los laboratorios con más personal, especialmente en la zona de Central.

Asimismo, los otros laboratorios del país también se cubrirán las necesidades de manera a mantener operables todos los establecimientos.

No se recomienda uso de tests rápidos

Por otra parte, la directora del Laboratorio Central fue consultada acerca de los tests rápidos que aprobaron las autoridades de Estados Unidos a un precio de USD 5. El producto se denomina BinaxNow y fue desarrollado por la firma Abbot, según medios internacionales.

Al respecto, Aquino refirió que se está analizando el funcionamiento de estos tests, que son antígenos y cuyo resultado está en 15 minutos.

No obstante, alertó que aún no se recomienda el uso de esta herramienta, ya que podrían dar falsos negativos y positivos.

“No se puede dejar todavía en manos de la población este tipo de test, porque pueden dar falsos resultados, y yo puedo estar tranquila, pero finalmente estoy contagiando a todo mi entorno”, explicó.

La profesional aclaró que en el contexto actual, los cuadros deben ser evaluados en contextos clínicos, de manera a evitar falsas sensaciones de seguridad.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.