19 nov. 2025

Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

La cantidad de contagios de Covid-19 durante la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente asciende a 101, mientras que los casos sin nexo suman 13 y se registraron dos nuevos fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

La fase 3 de la cuarentena inteligente conlleva la flexibilización de algunas actividades de índole social, por lo que la cartera sanitaria advirtió sobre un posible incremento de los casos comunitarios y la aparición de contagios sin nexo.

En la primera semana de la tercera fase, los nuevos contagios ascienden a 101, de los cuales 13 son considerados como sin nexo. Además, se sumaron dos fallecidos, uno que fue confirmado el lunes y otro que se dio el martes.

El total de casos de coronavirus en el Paraguay es de 1.362, los recuperados son 791 y los muertos hasta el momento son 13.

Lea además: Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19 y 4 son sin nexo

A mediados de la semana, tras la muerte de un hombre de 53 años, surgió la posibilidad que ante un eventual brote de contagios en Lambaré se pueda volver a fase cero en el Departamento Central. Sin embargo, los resultados de las pruebas en esta zona fueron auspiciosos.

Los contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

En el programa La Lupa, emitido este sábado por Telefuturo, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla dijo que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Paraguay atraviesa por esta etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.