19 sept. 2025

Covid-19: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

El informe diario de casos de coronavirus en el país menciona 925 nuevos contagios y 34 muertes por la enfermedad.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

Según el Ministerio de Salud Pública, de 2.789 muestras analizadas, 925 dieron positivo a coronavirus. De esta manera, la cantidad de casos de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 639.078.

Con respecto a las 34 muertes incluidas en el reporte de este jueves, la cartera sanitaria indicó que se trata de 14 mujeres y 20 hombres, provenientes de Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí y San Pedro.

El informe precisa que la franja etaria de estas personas es de 0 a 19 años: uno; de 40 a 59 años: tres; de 60 años y más: 30, de los cuales ocho contaban con dosis completa, 11 con dosis incompletas y 15 no tenían vacunas.

Con esto, la cifra total de fallecimientos por coronavirus en Paraguay llega a 18.315.

A la fecha hay 622 personas internadas con cuadros de la enfermedad, de las cuales 144 están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este último grupo de pacientes, la secretaría estatal señaló que 73 no están vacunados contra el Covid-19, 29 tienen una dosis incompleta de la vacuna y 42 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Asimismo, Salud reportó 1.912 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 603.693 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

Tras casi dos años de emitir decretos con actualizaciones de las medidas sanitarias, el Gobierno Nacional informó que dejará de hacerlo y que desde este miércoles ya no están vigentes las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.