16 oct. 2025

Covid-19: Ministerio reporta 1.289 positivos y 31 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes sobre 1.289 nuevos contagios de Covid-19, así como 31 nuevas muertes por la enfermedad.

Escudo. Los nuevos medicamentos buscan evitar también las formas graves del Covid.

La pandemia del Covid-19 causó 765 millones de contagiados y siete millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.

Foto: Archivo UH.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, de 4.001 muestras analizadas, 1.289 dieron positivo a Covid-19. De esta manera, ya son 633.733 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 31 muertes incluidas en el informe de este viernes, 10 corresponden a mujeres y 21, a hombres. Estas personas provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú y Asunción.

Además, Salud indicó la franja etaria de estos pacientes: 20 a 39 años, uno; de 40 a 59 años, cinco y de 60 años y más, 25. Del total 20 son no vacunados, ocho con dosis completa y tres con dosis incompletas.

Con esto, la cifra total de muertes por Covid-19 en el país llega a 18.147.

A la fecha hay 973 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 159 están en Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, la cartera sanitaria precisó que 81 no están vacunadas, 36 tienen una dosis incompleta y 42 tienen el esquema completo de vacunación.

Por otro lado, el Ministerio registró 2.515 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 589.873 las personas que superaron al virus en el país.

Informe retrospectivo

Salud dio un informe retrospectivo confirmando 245 casos positivos meses anteriores del año 2021 con los que se llega a 633.978 contagios detectados y 29 fallecidos con lo que se llega a 18.176 pérdidas.

En ese sentido, de los fallecidos 10 eran mujeres y 19 hombres, que pertenecían al rango etario de 20 a 39 años: Uno, de 40 a 59 años: ocho, de 60 años y más: 20. De los cuales 20 no estaban vacunados, ocho tenían dosis completa y uno con dosis incompleta.

Lea más: Salud dispone la vacunación de niños en aulas desde el martes

Este viernes el Ministerio de Salud anunció la vacunación contra el Covid-19 en aulas de instituciones educativas desde el próximo martes, con el objetivo de llegar a los niños de 5 a 11 años.

Las brigadas encargadas de la vacunación visitarán un total de 500 instituciones educativas durante la siguiente semana.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este miércoles denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.