18 sept. 2025

Covid-19: Más de 700 compatriotas llegan al país esta semana

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este lunes que más de 700 compatriotas llegarán al país en vuelos humanitarios durante esta semana. Los connacionales provienen de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Más de 700 connacionales regresarán al país y deberán guardar cuarentena obligatoria desde esta semana en el marco de la lucha contra el Covid-19, según informó el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco.

El secretario de Estado indicó que la mayoría llegará desde Argentina y Brasil, mientras que un menor número de compatriotas saldrá desde Chile y Perú. Los connacionales llegarán vía aérea y terrestre.

“Estamos coordinando todos los vuelos que llegarán al país durante los próximos días”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, González indicó que se siguen registrando una gran cantidad de paraguayos que desean volver al país y apuntó que diariamente embajadas nacionales de diferentes países registran cerca de 1.500 pedidos de compatriotas.

Lea más: Suman 7.300 repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

“Más de 7.400 ya volvieron, con los que van a regresar esta semana vamos a superar los 8.000 y estimamos que eso seguirá en aumento”, detalló el ministro.

El diplomático también aseguró que más del 50% de los ciudadanos que ingresaron al país ya fueron dados de alta y se encuentran en sus domicilios.

Mientras que el resto aún sigue en cuarentena dentro de los albergues habilitados por el Gobierno.

Por otro lado, manifestó que desde Argentina ya regresaron más de 1.200 personas y que hay 1.400 paraguayos que se inscribieron para volver.

Días pasados, González ya había aclarado que no existe ningún condicionamiento para que los connacionales puedan regresar a suelo paraguayo, a excepción de respetar la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.