18 sept. 2025

Covid-19: Mala organización provoca aglomeración en vacunación contra la influenza

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19, este viernes se reportó la aglomeración de personas en el predio del Hospital Regional de Luque, que buscan acceder a la vacunación contra la influenza.

Luque.jpg

Cientos de personas se aglomeraron frente al Hospital Regional de Luque.

Foto: NPY

Muchas personas, entre ellas una gran cantidad de adultos mayores, se aglomeraron en el Hospital Regional de Luque, Departamento Central, para recibir la vacuna antiinfluenza.

Aparentemente, la mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, según el reporte de Telefuturo.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía cumplir con los criterios de distanciamiento social (de 2 metros entre personas) a la hora de asistir a los centros habilitados para la vacunación.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

La vacunación se realizará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas. Esto se dispuso siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país.

Sin embargo, los que no lograron agendarse pueden acudir hasta los centros de salud y recibirán la dosis.

Lea más: Vacuna contra influenza se aplicará igual sin previo agendamiento, dice Mazzoleni

Hasta el próximo lunes se realizarán las vacunaciones a la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.

Mientras que la Etapa II se realizará desde el 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos.

Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos. Salud tiene disponible un total de 1.200.000 dosis de vacuna contra la influenza.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.