23 nov. 2025

Covid-19: Mala organización provoca aglomeración en vacunación contra la influenza

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19, este viernes se reportó la aglomeración de personas en el predio del Hospital Regional de Luque, que buscan acceder a la vacunación contra la influenza.

Luque.jpg

Cientos de personas se aglomeraron frente al Hospital Regional de Luque.

Foto: NPY

Muchas personas, entre ellas una gran cantidad de adultos mayores, se aglomeraron en el Hospital Regional de Luque, Departamento Central, para recibir la vacuna antiinfluenza.

Aparentemente, la mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, según el reporte de Telefuturo.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía cumplir con los criterios de distanciamiento social (de 2 metros entre personas) a la hora de asistir a los centros habilitados para la vacunación.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

La vacunación se realizará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas. Esto se dispuso siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país.

Sin embargo, los que no lograron agendarse pueden acudir hasta los centros de salud y recibirán la dosis.

Lea más: Vacuna contra influenza se aplicará igual sin previo agendamiento, dice Mazzoleni

Hasta el próximo lunes se realizarán las vacunaciones a la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.

Mientras que la Etapa II se realizará desde el 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos.

Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos. Salud tiene disponible un total de 1.200.000 dosis de vacuna contra la influenza.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.