26 ago. 2025

Covid-19: IPS afronta “descalce histórico” con 250.000 cotizantes menos

Una baja importante de aportantes al Instituto de Previsión Social (IPS) causó un descalce económico nunca antes visto, en el marco de la emergencia Covid-19. Los programas de salud y de administración están siendo afectados.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, reveló que los ingresos de la previsional bajaron un 43% desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19.

“En la historia del IPS nunca he visto un descalce de tal magnitud. En este momento, en términos de población de asegurados cotizantes, bajó de 600.000 a 350.000 personas que cotizan”, precisó Halley en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que de USD 100 millones que ingresaban mensualmente antes, hoy día ingresa solo USD 57 millones.

“Eso está destrozando el programa de salud y el programa de administración general. No así al fondo de jubilaciones, que tienen reserva y puede aguantar este tipo de bajones”, refirió.

Puede interesarte: Recaudación de previsional cayó un 10,5% tras inicio de la cuarentena sanitaria

El funcionario dijo que el programa de salud necesita por mes USD 50 millones para funcionar de manera óptima. Ante el escenario pandémico solo puede percibir USD 25 millones

Halley agregó que más del 90% de las bajas corresponden a las suspensiones de contratos por la emergencia del Covid-19 y creen que la recuperación se dará después de la reincorporación de los trabajadores a sus puestos.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

IPS lleva adelante, además, el pago de subsidios a los empleados suspendidos. El segundo desembolso se hará esta semana y llegará a 88.034 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.