20 sept. 2025

Covid-19: Inspirados en países europeos, reclusos fabrican cápsula de traslado

Reclusos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, fabricaron una cápsula de traslado con tambor de plástico, para pacientes con Covid-19. La creación fue inspirada en el sistema de movilidad de los infectados en países europeos.

A fin de que los pacientes con diagnóstico de Covid-19 sean llevados de manera segura a los hospitales, las personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fabricaron la cápsula, que está preparada para que luego de cada uso pueda ser debidamente desinfectada.

Además del tambor, la novedosa camilla está compuesta por colchón de espuma, carpa transparente y base de metal, y el tiempo de fabricación es de 48 horas, informó el Ministerio de Justicia.

Leé más: Justicia suspende visitas a las cárceles para evitar coronavirus

La primera producción quedará dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero; sin embargo, sus creadores analizan la posibilidad de fabricar más para distribuirlos en los hospitales del Departamento de Amambay.

Inspirados en países europeos

El doctor Carlos López, que se desempeña en la sanidad de la penitenciaría, fue quien verificó el proceso de fabricación.

Explicó que la iniciativa surgió al ver el sistema de traslado de pacientes con coronavirus en países europeos y fue así que decidieron armar una cápsula con materiales reciclados que podrían ayudar en gran medida a los hospitales.

Manifestó que con la donación de tambores y los demás componentes se podrá hacer una mayor producción.

Nota relacionada: Justicia reduce días y horarios de visitas en cárceles ante el Covid-19

Desde la aparición del coronavirus en el país, las personas privadas de libertad aportan en la lucha contra el virus mediante la elaboración de tapabocas, mamelucos, batas y desinfectantes que son donadas a los hospitales.

El 17 de marzo pasado el Ministerio de Justicia prohibió las visitas a todas las penitenciarías del país para evitar que el coronavirus ingresen a las cárceles.

En la noche de este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni informó que se registra un total 223 casos de Covid-19 positivos. La cifra de fallecidos a causa de la enfermedad siguen siendo nueve y los recuperados suman 78.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.