27 jul. 2025

Covid-19: Gran incremento de casos positivos en Caaguazú

Un gran aumento de casos positivos de coronavirus se registró en el Departamento de Caaguazú durante los últimos días. Las estadísticas alertaron fuertemente a la población regional.

hospital cnel oviedo.jpg

Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

Según el reporte de Salud Pública, un total de 40 casos diagnosticados con Covid-19 corresponden a ciudadanos del Departamento de Caaguazú, quienes guardan aislamiento en albergues exclusivos para el efecto.

Los últimos 28 diagnosticados durante este sábado son ciudadanos que emigraron al Brasil por motivos laborales y debieron regresar al país ante la crítica situación sanitaria mundial.

La mayoría ingresó por el Puente de la Amistad, desde la ciudad brasileña de São Paulo, donde se dedicaban a actividades textiles, de confección y construcción civil.

Estas personas se encuentran bajo estrictos controles de salud en albergues ubicados fuera del departamento, no obstante, la situación puso en fuerte alerta a la población.

Lea más: Ministerio de Salud eleva a 370 los casos de Covid-19

Cerca de 22 son oriundos de la ciudad de Caaguazú, seis de Repatriación, uno de José Domingo Ocampos y uno de Yhú.

La directora de la Región Sanitaria de Caaguazú, Lorena Ocampos, informó que los infestados se encuentran en albergues fuera del departamento, por lo que pidió calma a la ciudadanía con relación al incremento de casos.

Se estima que aún quedan unos 2.000 compatriotas oriundos de distritos de ciudades de la región por retornar al país provenientes del Brasil.

Ante el cierre de frontera con el vecino país, el modus operandi para ingresar al territorio nacional consiste en llegar a Foz de Yguazú, esperar en el Puente de la Amistad el menor lapso de tiempo para ingresar a Paraguay y finalmente ser destinado a algún albergue de cuarentena.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.