25 may. 2025

Covid-19: Fallece una mujer que estuvo internada en un sillón en el pasillo de IPS

Una mujer de 69 años, que fue internada en delicadas condiciones de salud en un sillón en el pasillo de IPS Ingavi, no resistió y perdió la vida a causa del Covid-19. La asegurada estuvo durante varias horas sin acceder a una cama, que consiguió recién después de que tomó estado público su caso.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

El fallecimiento de Irene Almada, de 69 años, fue comunicado en la noche del lunes a través de Twitter, por su sobrina Jazmín Osnaghi, quien difundió en la red social la situación en la que fue internada su tía en el Hospital Integrado Respiratorio Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública.

En el lugar son atendidos de forma exclusiva pacientes con afecciones respiratorias y Covid-19.

La paciente fallecida, que era diabética y padecía coronavirus, ingresó al hospital en la noche del domingo y esperó más de cinco horas para ser atendida. Como a cada minuto llegaban pacientes con cuadros graves, ella tuvo que resistir sentada en una camilla con su suero a cuestas, contó su hija, Rosana Valdez.

Nota relacionada: IPS: Otra vez, internan en sillones y en pasillo

La sobrina de Irene Almada, posteriormente, posteó desde su cuenta de Twitter la situación, cerca de las 11.00 del lunes, y mostró en fotos la forma en la que se encontraba atendida su tía, comentando en un hilo que tuvieron que alquilar un respirador para ella por G. 500.000.

La paciente aparecía en una primera foto en un sillón y en otra sobre una camilla que consiguió después en un pasillo de la previsional.

“Trabajó toda su vida p/ pagar IPS y estar tranquila por si llegue alguna complicación, pero ahora nada es garantía (sic)”, lamentó Osnaghi.

Embed

Tras esta publicación varios usuarios expresaron su solidaridad con la familia y expresaron su tristeza por las imágenes de la precaria internación de una asegurada. El caso se viralizó y una hora después la mujer fue hospitalizada en una cama con pronóstico reservado. Transcurrido más de siete horas, la sobrina informó el deceso de la mujer, de 69 años.

“Finalmente mi tía Irene no resistió y ya está en el cielo, lo último que alcanzó a decir es que nos iba a preparar ñoquis por el regalo de 500 mil que le dimos. NO HAY PALABRAS, demasiado duele (sic)”, vertió en otro tuit Osnaghi.

Antes de que Irene Almada fuera intubada, la familia debía comprar una amplia lista de insumos, dijo la hija. Al igual que su madre, que aportó más de 15 años al IPS, otros asegurados siguen teniendo un alto gasto de bolsillo en el único seguro social del país.

Más detalles: IPS Ingavi será para la atención exclusiva de casos respiratorios

En el Hospital Ingavi persiste la escasez de medicamentos e insumos, y con el aumento de enfermos con coronavirus.

Pese al cambio de autoridades en el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social y en medio de una puja política, los asegurados siguen a la deriva, una situación que se agrava con la pandemia del Covid.

Las gerencias están manejadas por operadores políticos, sostiene el doctor Edilberto Rivarola, titular de la Asociación Médica del IPS (Amips).

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.