30 sept. 2025

Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

El Poder Ejecutivo emitió este jueves el decreto por el cual se amplía el aislamiento preventivo general por una semana más, hasta el domingo 19 de abril, en el marco de la pandemia del coronavirus, que se cobró ya la vida de cinco personas y cuya cifra de contagios asciende a 124.

Condolencias Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó sus condolencias a los familiares de la primera víctima fatal del coronavirus en Paraguay.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió el Decreto 3525, por el cual se oficializa la ampliación de la cuarentena sanitaria por una semana más, tal y como lo había anunciado.

Asimismo, dispuso nuevas medidas restrictivas, entre ellas que los vehículos con chapa impar podrán circular solo los días lunes, miércoles, viernes y domingos, en tanto que los demás podrán hacerlo los días martes, jueves y sábados por el periodo que dure la cuarentena.

Lea más: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Así también, se garantiza el servicio de transporte público de pasajeros, mientras que el uso de mascarillas en los ómnibus será obligatorio.

Entre tanto, las manifestaciones y documentos presentados por las personas en los controles, como certificados de trabajo, tendrán carácter de declaración jurada a los efectos legales en caso de que sean falsos.

decreto 3525 (1).pdf

Sectores exceptuados de la medida

  1. Autoridades nacionales, departamentales y municipales, autoridades diplomáticas y representantes de organismos internacionales para el ejercicio de sus funciones impostergables; servicios de salud públicos y privados, servicios de mantenimiento preventivo y de urgencia de equipos médicos y hospitalarios; personal de Salud, Fuerzas Militares y Policiales.
  2. Las personas que deban asistir a otras con discapacidad, a adultos mayores, niños y adolescentes.
  3. Trabajadores de medios de comunicación para la prestación de sus servicios.
  4. Supermercados, despensas, farmacias y la cadena logística para la provisión y producción de los alimentos y fármacos. Así como los servicios de veterinarias para casos de urgencias.
  5. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, comunicaciones) y de emergencias, con el personal mínimo necesario para su funcionamiento.
  6. Servicios funerarios, con las restricciones en el marco del aislamiento general (cuarentena).
  7. Las personas afectadas a las obras públicas; y a las civiles, debiendo estas últimas activar por turnos al 50% de su fuerza laboral, rotando la asistencia y aplicando los controles sanitarios vigentes, así como su cadena logística, preservando el distanciamiento social.
  8. Servicios de entrega a domicilio (delivery) a partir de las 5:00 hasta las 23:00, salvo las farmacias que atienden las 24 horas.
  9. Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos; así como residuos generados en establecimientos de salud y ames.
  10. Estaciones expendedoras de combustibles y distribuidores de garrafas de gas, a partir de las 5:00 hasta las 23:00.
  11. Todas aquellas actividades que el Banco Central disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema bancario y financiero.
  12. Cadena logística (puertos, aeropuertos, buques fluviales, líneas marítimas, transporte terrestre de carga). Servicios aduaneros de carga y descarga de mercaderías.
  13. La producción agropecuaria, avícola, pesquera y forestal, así como la logística de provisión de insumos, máquinas y servicios de asistencia a las mismas.
  14. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza, guardia, hospedaje.

Todas las empresas exceptuadas deberán adoptar los máximos recaudos de prevención y cuidados sanitarios indicados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el protocolo respectivo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Entérese más: Casos aumentan a 124 en Paraguay

En un principio, la cuarentena se cumpliría el 12 de abril, pero finalmente el titular del Poder Ejecutivo dispuso que la medida se extienda una semana más.

Esto, debido a que Salud estima que el pico más alto de contagios podría registrarse este fin de mes, además de la necesidad de ganar tiempo para seguir equipando el sistema sanitario.

A la fecha, la cifra de fallecidos por el coronavirus se mantiene en cinco y los casos confirmados llegan ya a 124.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cybercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.