09 ago. 2025

Covid-19: Directores de Yacyretá donarán sus salarios para Salud

Directores y personal superior de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), lado paraguayo, donarán la totalidad de sus salarios para la compra de insumos, en el marco de las acciones para mitigar la propagación del coronavirus en el país.

Yacyretá ya podemos usar nuestra energia

Foto: Archivo.

El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó a través de su cuenta de Twitter que todo el plantel ejecutivo de la binacional decidió donar el 100% de sus salarios, para que sean destinados a la compra de insumos para Salud.

Embed

Así también, desde este lunes habilitarán una cuenta bancaria denominada EBY Solidaria, para que los consejeros y los demás funcionarios puedan realizar la donación del 10% de su salario.

Las autoridades de la EBY manifestaron su respaldo a las medidas sanitarias que está llevando a cabo el Gobierno para hacer frente a la pandemia del coronavirus. También reconocieron la labor de todo el personal de blanco y de todos los que forman parte del sistema de salud del país.

Además, los directores y consejeros paraguayos de Itaipú donarán al menos 20% de sus salarios para destinarlos a la emergencia sanitaria. El pasado jueves donaron G. 1.000 millones para la adquisición de insumos.

Lea más: Casos de coronavirus en Paraguay aumentan a 59

La cifra de pacientes que dieron positivo al coronavirus aumentó a 59 en el país. Hasta el momento, se registraron tres muertes por la enfermedad y un paciente recuperado.

Del total de los últimos casos confirmados, uno proviene del exterior y dos están relacionados a casos previos.

Las medidas de aislamiento general se extienden hasta el 12 abril, pero con excepciones los días lunes 30 y martes 31, cuando los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar pagos de salarios y a proveedores.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.