21 nov. 2025

Covid-19: Constatan irregularidades en proceso de compra de insumos para Salud

La Contraloría General de la República señaló que todo el proceso de compras de camas e insumos por parte del Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19) está viciado de irregularidades.

Conferencia Mazzoleni cargamento de China (3).jpeg

Julio Mazzoleni mostró los insumos que están en el Parque Sanitario de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.

Foto: Raúl Cañete.

El informe final de la Contraloría General de la República (CGR) tras la inspección rápida del proceso de adquisición urgente de insumos y camas para la emergencia por el Covid-19, por parte del Ministerio de Salud, concluye en que existen varias irregularidades.

Lea más: Confeccionistas cuestionan compra de tapabocas con dinero de Itaipú

“Se concluye que la adquisición se encuentra viciada de irregularidades en todas sus etapas, teniendo en cuenta el proceder, según dato publicado y registrado en el sistema de información de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y los consignados sobre aspectos puntuales establecidos en el pliego de bases y condiciones, en la forma de adjudicación y en el proceso de evaluación”, señaló el documento.

Embed

La CGR además recomendó al Ministerio de Salud la instrucción de sumarios administrativos a todo los funcionarios terratenientes en el proceso, informó Telefuturo.

Por otro lado, la institución sugirió al Ministerio de Salud que reglamente mejor el pago de anticipos y el uso de estos recursos por parte de las firmas adjudicadas en procesos licitatorios.

Relacionado: MSP solo acepta 15% de insumos del primer lote y el resto sigue bajo lupa

El análisis del órgano extrapoder hace referencia a los insumos importados desde China por las empresas Imedic y Eurotec, en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Gran parte de esta carga fue rechazada por el Ministerio de Salud, por no cumplir con los requerimiento técnicos. Sin embargo, el rechazo se dio tras las denuncias de supuestas irregularidades.

Las compras realizadas estipulaban un contrato de más de G. 80.000 millones y el lote arribó al país en tres cargas aéreas.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.