17 nov. 2025

Covid-19: Constatan irregularidades en proceso de compra de insumos para Salud

La Contraloría General de la República señaló que todo el proceso de compras de camas e insumos por parte del Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19) está viciado de irregularidades.

Conferencia Mazzoleni cargamento de China (3).jpeg

Julio Mazzoleni mostró los insumos que están en el Parque Sanitario de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.

Foto: Raúl Cañete.

El informe final de la Contraloría General de la República (CGR) tras la inspección rápida del proceso de adquisición urgente de insumos y camas para la emergencia por el Covid-19, por parte del Ministerio de Salud, concluye en que existen varias irregularidades.

Lea más: Confeccionistas cuestionan compra de tapabocas con dinero de Itaipú

“Se concluye que la adquisición se encuentra viciada de irregularidades en todas sus etapas, teniendo en cuenta el proceder, según dato publicado y registrado en el sistema de información de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y los consignados sobre aspectos puntuales establecidos en el pliego de bases y condiciones, en la forma de adjudicación y en el proceso de evaluación”, señaló el documento.

Embed

La CGR además recomendó al Ministerio de Salud la instrucción de sumarios administrativos a todo los funcionarios terratenientes en el proceso, informó Telefuturo.

Por otro lado, la institución sugirió al Ministerio de Salud que reglamente mejor el pago de anticipos y el uso de estos recursos por parte de las firmas adjudicadas en procesos licitatorios.

Relacionado: MSP solo acepta 15% de insumos del primer lote y el resto sigue bajo lupa

El análisis del órgano extrapoder hace referencia a los insumos importados desde China por las empresas Imedic y Eurotec, en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Gran parte de esta carga fue rechazada por el Ministerio de Salud, por no cumplir con los requerimiento técnicos. Sin embargo, el rechazo se dio tras las denuncias de supuestas irregularidades.

Las compras realizadas estipulaban un contrato de más de G. 80.000 millones y el lote arribó al país en tres cargas aéreas.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.