16 nov. 2025

La Noche de los Museos fue un éxito cultural que alimentó el alma de miles

Con gran éxito se desarrolló este sábado La Noche de los Museos, en Asunción y otras ciudades del país, un encuentro cultural que alimentó el alma, con arte, memoria y música.

La Noche de los Museos 9.jpeg

La cultura cobró vida y color en La Noche de los Museos.

Foto: Andrés Catalán.

La Noche de los Museos fue todo un éxito este sábado, con largas filas en los museos y una participación estimada de 35.000 a 40.000 personas en todo el país, según la directora de Proyectos de la Asociación Noche de Museos, Gloria Velilla, en charla con Última Hora.

Cerca de 100 museos de todo el país abrieron sus puertas en la exitosa noche, con recorridos especiales y una grilla muy variada, con visitas masivas entre las que destacaron el Museo de la Independencia, Museo de la Masonería de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, Panteón Nacional de los Héroes, el Museo del Fútbol, entre otros, destacó Velilla, con cerca de 2.000 visitantes cada uno y colas de hasta dos cuadras.

De manera gratuita y con buses habilitados para traslados de un lugar a otro, los visitantes también pudieron disfrutar de las visitas del Archivo Histórico y Diplomático José Falcón, donde se exhibieron los documentos y piezas claves del acervo nacional. También de recorridos temáticos y actividades de danza, artes visuales, teatro y música clásica en las Casas Bicentenario del Cabildo, o las mediaciones para grupos reducidos del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

El Museo de Economía ofreció un viaje por las cinco salas dedicadas a la historia económica del Paraguay, y el Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero.

La organizadora comentó que en el interior del país cada comunidad circundante respondió masivamente y fueron un éxito las rutas de Alto Paraná; en el sur sorprendieron Ayolas y Santiago, con una respuesta impresionante, en palabras de Velilla, que también mencionó a Villeta, con gente que se llegó desde Ypacaraí, inclusive.

“Presentíamos que iba a haber una respuesta positiva, pero la verdad es que todavía no salimos de asombro. Vivirlo en el momento es otra cosa”, dijo la gestora cultural.

“Una noche en familia o una noche entre amigos en estas actividades va más allá, porque es un alimento para el alma”, expresó.

Velilla valoró el interés de la gente en la actividad. “Damos cuenta de que es una actividad que despierta muchísimo interés y que cada persona tiene un gusto particular”, expresó.

Puede leer: Noche de los Museos, donde la cultura cobra vida y color

Entre tantos visitantes, destacó que incluso se encontró con personas que estaban haciendo investigaciones y que en un museo encontró las respuestas que buscaba y que le venían súper bien. “Encuentra en un museo aquella respuesta que a lo mejor no sabía y que estaba esperando, o que le sirve”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una delegación multipartidista de 14 legisladores taiwaneses partió este domingo para realizar una gira por Paraguay y Estados Unidos con el objetivo de reforzar las relaciones de la isla con el único aliado diplomático en Sudamérica y para profundizar los contactos con Estados Unidos.
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncia el fenómeno esperado de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes con misma intensidad de ráfagas de viento para lo que queda de este sábado, en siete departamentos del Paraguay.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.