24 may. 2025

Covid-19: Comuna de San Lorenzo propone pagar el 50% del salario a sus funcionarios

La Municipalidad de San Lorenzo solicitó a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, que los funcionarios de la Comuna perciban el 50% de sus salarios mientras dure el periodo de aislamiento social decretado por el Gobierno tras el brote del coronavirus.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Desde la Municipalidad de San Lorenzo buscan que los funcionarios perciban el 50% de sus salarios mientras duren las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El intendente de la Municipalidad de San Lorenzo, Alcibiades Quiñónez, firmó una solicitud enviada al Ministerio de Trabajo, en la que se propone el pago del 50% de los salarios a funcionarios de la Comuna mientras dure la disposición de aislamiento social establecida por el Gobierno, como medida para combatir la propagación del coronavirus.

“A modo de cumplir con los funcionarios que hoy se quedan en sus casas, proponemos pagar el 50% del sueldo a fin de salvaguardar la provisión de los medios de subsistencia necesarios, durante la aplicación de las medidas de salubridad e higiene implementadas por el Gobierno Central, por tanto solicitamos urgente dictamen vinculante a fin de resguardar jurídicamente lo que este Municipio plantea”, explica la nota.

Sin embargo, desde la Junta Municipal sostienen que si los funcionarios no pueden cobrar la totalidad de sus salarios, por lo menos que perciban el 70%.

Le puede interesar: Lambaré: Desvinculan a más de 500 funcionarios

La solicitud, por su parte, se fundamenta en que, tras las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno nacional, la Municipalidad de San Lorenzo tuvo que dejar de atender a los ciudadanos, motivo por el cual no pueden cumplir con los pagos.

“Las municipalidades realizan los pagos de gastos corrientes destinados a pago de salarios a través de ingresos genuinos generados por medio del cobro de impuestos y tasas municipales”, argumenta el escrito remitido al Ministerio de Trabajo.

Además, el pedido propone que el saldo restante a favor del funcionario sea fraccionado una vez que se regularice la situación y la Comuna cuente con los ingresos genuinos.

Según reveló una de las funcionarias a Última Hora, este martes se trató nuevamente la propuesta en sesión extraordinaria de la Junta Municipal, con la presencia del sindicato de trabajadores. Por el momento, no hay cambios.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.