05 nov. 2025

Covid-19: Comuna de San Lorenzo propone pagar el 50% del salario a sus funcionarios

La Municipalidad de San Lorenzo solicitó a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, que los funcionarios de la Comuna perciban el 50% de sus salarios mientras dure el periodo de aislamiento social decretado por el Gobierno tras el brote del coronavirus.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Desde el Municipio instan a los conductores a realizar los pagos correspondientes para evitar sanciones.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El intendente de la Municipalidad de San Lorenzo, Alcibiades Quiñónez, firmó una solicitud enviada al Ministerio de Trabajo, en la que se propone el pago del 50% de los salarios a funcionarios de la Comuna mientras dure la disposición de aislamiento social establecida por el Gobierno, como medida para combatir la propagación del coronavirus.

“A modo de cumplir con los funcionarios que hoy se quedan en sus casas, proponemos pagar el 50% del sueldo a fin de salvaguardar la provisión de los medios de subsistencia necesarios, durante la aplicación de las medidas de salubridad e higiene implementadas por el Gobierno Central, por tanto solicitamos urgente dictamen vinculante a fin de resguardar jurídicamente lo que este Municipio plantea”, explica la nota.

Sin embargo, desde la Junta Municipal sostienen que si los funcionarios no pueden cobrar la totalidad de sus salarios, por lo menos que perciban el 70%.

Le puede interesar: Lambaré: Desvinculan a más de 500 funcionarios

La solicitud, por su parte, se fundamenta en que, tras las medidas de aislamiento dispuestas por el Gobierno nacional, la Municipalidad de San Lorenzo tuvo que dejar de atender a los ciudadanos, motivo por el cual no pueden cumplir con los pagos.

“Las municipalidades realizan los pagos de gastos corrientes destinados a pago de salarios a través de ingresos genuinos generados por medio del cobro de impuestos y tasas municipales”, argumenta el escrito remitido al Ministerio de Trabajo.

Además, el pedido propone que el saldo restante a favor del funcionario sea fraccionado una vez que se regularice la situación y la Comuna cuente con los ingresos genuinos.

Según reveló una de las funcionarias a Última Hora, este martes se trató nuevamente la propuesta en sesión extraordinaria de la Junta Municipal, con la presencia del sindicato de trabajadores. Por el momento, no hay cambios.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.